<

Confirman fallo que acogió nulidad de constitución de 13 sindicatos interempresa

Origen: 13° Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 4 de diciembre de 2023; Causa rol: 10.902-2020 La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que acogió, con costas, la demanda de nulidad de constitución de 13 sindicatos interempresa de trabajadores del sector bancario, financiero y servicios conexos. La Decimotercera Sala ratificó el […]

Publicado: 18 de diciembre de 2023

Origen: 13° Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 4 de diciembre de 2023; Causa rol: 10.902-2020

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que acogió, con costas, la demanda de nulidad de constitución de 13 sindicatos interempresa de trabajadores del sector bancario, financiero y servicios conexos. La Decimotercera Sala ratificó el fallo que estableció que los sindicatos se constituyeron con abuso de derecho, al carecer de ánimo sindical y sin objeto o causa, por la que le ordenó a la Inspección del Trabajo proceder su cancelación.

La sentencia de primera instancia ratificada estableció que los 13 sindicatos interempresa demandados fueron constituidos con abuso del derecho, toda vez que el objeto de constitución fue exclusivamente dotar de inamovilidad en el empleo a determinados trabajadores de Scotiabank Chile, y así impedir un probable despido debido a la reestructuración que estaba llevándose a cabo al interior del Banco señalado, además de la participación de una gran mayoría de sus directores en el proceso de negociación colectiva del Sindicato de Trabajadores de Empresa Banco Scotiabank y ex BDD.

Se señaló que la falta de vida sindical y la existencia de abuso del derecho en la constitución de las organizaciones sindicales demandadas, razón por la cual, cabe concluir que dichos sindicatos carecen de ánimo colectivo o animus sindicali. En ese sentido, se ha omitido un requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de dicho acto de constitución. Entonces, dado que en los demandados no hubo ánimo colectivo o animus sindicali al momento de formarse, y que adolecen además de objeto y causa ilícita al haber sido constituidos con abuso del derecho, cabe establecer que tales sindicatos son nulos de nulidad absoluta.

Con la nulidad de los sindicatos interempresa demandados, implica retrotraer a las partes al mismo estado en que se hallarían si no hubiesen existido las referidas organizaciones. Así, una vez firme y ejecutoriada la sentencia se remitirá a la Inspección del Trabajo, a fin, que proceda a cancelar la inscripción de los sindicatos demandados en el registro sindical único.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.