<

Salud reproductiva y acceso a procedimientos de fertilidad: Senado insta al desarrollo de estrategias

El Senado impulsa estrategias de salud reproductiva para mejorar el acceso igualitario a la fertilidad.

Publicado: 25 de abril de 2024

El Senado de la República ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento del acceso igualitario a procedimientos de fertilidad. A través de un proyecto de acuerdo, respaldado por unanimidad, se ha instado al Ejecutivo a instruir el desarrollo de estrategias de salud reproductiva en el país.

El contexto de esta iniciativa es crucial, ya que, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada seis personas enfrenta problemas de infertilidad. En respuesta a esta problemática, un grupo transversal de senadoras y senadores ha delineado una serie de medidas concretas para abordarla de manera integral.

Entre las acciones precisas propuestas en el proyecto de acuerdo se encuentran:

  1. Incorporar en la Guía Clínica del Ministerio de Salud la recomendación para que los profesionales de la salud gineco-obstétrica sugieran la realización del examen de hormona antimülleriana anualmente a mujeres mayores de veintiún años, un marcador fundamental para evaluar la reserva ovárica.
  2. Incluir en el Examen de Medicina Preventiva el examen de hormona antimülleriana (AMH) en mujeres de 21 a 35 años, acompañado de una asesoría médica adecuada.
  3. Establecer cobertura financiera estatal bajo el concepto de «Pago Asociado a Diagnóstico» para la criopreservación de óvulos, especialmente en casos de diagnóstico de cáncer cervicouterino, baja reserva ovárica, endometriosis severa y otras condiciones médicas que justifiquen el uso de gonadotoxinas.

Este proyecto de acuerdo cobra aún más relevancia al considerar las directrices internacionales establecidas por la Conferencia Internacional Sobre la Población y Desarrollo (CPD), que insta a los gobiernos a mejorar el acceso a tratamientos apropiados de infertilidad. Además, reconoce la importancia de abordar las repercusiones económicas y sociales de la infertilidad para individuos, parejas y sociedades en su conjunto.

En el contexto nacional, aunque existen beneficios de Fertilización Asistida del MINSAL a través del Fonasa, se reconoce la necesidad de ampliar la cobertura, especialmente para tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad. Expertos también destacan que el fenómeno de la postergación de la paternidad y maternidad por razones económicas o educativas está afectando a un segmento significativo de la población.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.