<

Salud reproductiva y acceso a procedimientos de fertilidad: Senado insta al desarrollo de estrategias

El Senado impulsa estrategias de salud reproductiva para mejorar el acceso igualitario a la fertilidad.

Publicado: 25 de abril de 2024

El Senado de la República ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento del acceso igualitario a procedimientos de fertilidad. A través de un proyecto de acuerdo, respaldado por unanimidad, se ha instado al Ejecutivo a instruir el desarrollo de estrategias de salud reproductiva en el país.

El contexto de esta iniciativa es crucial, ya que, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada seis personas enfrenta problemas de infertilidad. En respuesta a esta problemática, un grupo transversal de senadoras y senadores ha delineado una serie de medidas concretas para abordarla de manera integral.

Entre las acciones precisas propuestas en el proyecto de acuerdo se encuentran:

  1. Incorporar en la Guía Clínica del Ministerio de Salud la recomendación para que los profesionales de la salud gineco-obstétrica sugieran la realización del examen de hormona antimülleriana anualmente a mujeres mayores de veintiún años, un marcador fundamental para evaluar la reserva ovárica.
  2. Incluir en el Examen de Medicina Preventiva el examen de hormona antimülleriana (AMH) en mujeres de 21 a 35 años, acompañado de una asesoría médica adecuada.
  3. Establecer cobertura financiera estatal bajo el concepto de «Pago Asociado a Diagnóstico» para la criopreservación de óvulos, especialmente en casos de diagnóstico de cáncer cervicouterino, baja reserva ovárica, endometriosis severa y otras condiciones médicas que justifiquen el uso de gonadotoxinas.

Este proyecto de acuerdo cobra aún más relevancia al considerar las directrices internacionales establecidas por la Conferencia Internacional Sobre la Población y Desarrollo (CPD), que insta a los gobiernos a mejorar el acceso a tratamientos apropiados de infertilidad. Además, reconoce la importancia de abordar las repercusiones económicas y sociales de la infertilidad para individuos, parejas y sociedades en su conjunto.

En el contexto nacional, aunque existen beneficios de Fertilización Asistida del MINSAL a través del Fonasa, se reconoce la necesidad de ampliar la cobertura, especialmente para tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad. Expertos también destacan que el fenómeno de la postergación de la paternidad y maternidad por razones económicas o educativas está afectando a un segmento significativo de la población.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Recurso de protección

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena mantener matrícula de estudiante tras recurso de protección

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Rancagua falló a favor de un alumno de enseñanza básica cuya matrícula había sido cancelada por su colegio. El tribunal determinó que el establecimiento vulneró derechos fundamentales al no permitirle presentar sus descargos antes de aplicar la sanción.

Estado de ebriedad

Corte Suprema reduce sanción a condenado por manejo en estado de ebriedad

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema redujo la sanción impuesta a un hombre condenado por manejar en estado de ebriedad y causar lesiones en Puerto Varas. El tribunal acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa y determinó que el Juzgado de Garantía aplicó erróneamente un agravante, lo que llevó a una corrección en la sentencia.

Receta electrónica

Comisión de Salud aprueba proyecto para implementar receta electrónica

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la digitalización del sistema de salud con la aprobación en general del proyecto que establece la receta electrónica y sanciona su falsificación. La Comisión de Salud respaldó la iniciativa, que ahora pasará a la discusión en la Sala, donde se analizarán detalles como su implementación gradual y las sanciones asociadas.

Educación parvularia

Cámara de Diputados rechaza cambios del Senado sobre certificación de educación parvularia

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó gran parte de las modificaciones del Senado al proyecto que moderniza la educación parvularia. Sin embargo, rechazó los cambios que afectaban los requisitos para que los establecimientos obtengan la certificación del Ministerio de Educación.

Sanción disciplinaria

Corte Suprema deja sin efecto sanción disciplinaria contra interna de Puerto Montt

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema revocó una sanción disciplinaria impuesta por Gendarmería a una interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt. El tribunal acogió un recurso de amparo y determinó que la medida vulneró el debido proceso, ya que la afectada no tuvo la oportunidad de defenderse adecuadamente.

Falsedad militar

Corte Suprema rechaza recurso y mantiene condena por falsedad militar

by | Mar 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó condena por falsedad militar, al desestimar los recursos de casación en la forma argumentando que no se cumplían los requisitos legales.