<

Salud reproductiva y acceso a procedimientos de fertilidad: Senado insta al desarrollo de estrategias

El Senado impulsa estrategias de salud reproductiva para mejorar el acceso igualitario a la fertilidad.

Publicado: 25 de abril de 2024

El Senado de la República ha dado un paso significativo hacia el mejoramiento del acceso igualitario a procedimientos de fertilidad. A través de un proyecto de acuerdo, respaldado por unanimidad, se ha instado al Ejecutivo a instruir el desarrollo de estrategias de salud reproductiva en el país.

El contexto de esta iniciativa es crucial, ya que, según datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente una de cada seis personas enfrenta problemas de infertilidad. En respuesta a esta problemática, un grupo transversal de senadoras y senadores ha delineado una serie de medidas concretas para abordarla de manera integral.

Entre las acciones precisas propuestas en el proyecto de acuerdo se encuentran:

  1. Incorporar en la Guía Clínica del Ministerio de Salud la recomendación para que los profesionales de la salud gineco-obstétrica sugieran la realización del examen de hormona antimülleriana anualmente a mujeres mayores de veintiún años, un marcador fundamental para evaluar la reserva ovárica.
  2. Incluir en el Examen de Medicina Preventiva el examen de hormona antimülleriana (AMH) en mujeres de 21 a 35 años, acompañado de una asesoría médica adecuada.
  3. Establecer cobertura financiera estatal bajo el concepto de «Pago Asociado a Diagnóstico» para la criopreservación de óvulos, especialmente en casos de diagnóstico de cáncer cervicouterino, baja reserva ovárica, endometriosis severa y otras condiciones médicas que justifiquen el uso de gonadotoxinas.

Este proyecto de acuerdo cobra aún más relevancia al considerar las directrices internacionales establecidas por la Conferencia Internacional Sobre la Población y Desarrollo (CPD), que insta a los gobiernos a mejorar el acceso a tratamientos apropiados de infertilidad. Además, reconoce la importancia de abordar las repercusiones económicas y sociales de la infertilidad para individuos, parejas y sociedades en su conjunto.

En el contexto nacional, aunque existen beneficios de Fertilización Asistida del MINSAL a través del Fonasa, se reconoce la necesidad de ampliar la cobertura, especialmente para tratamientos de reproducción asistida de alta complejidad. Expertos también destacan que el fenómeno de la postergación de la paternidad y maternidad por razones económicas o educativas está afectando a un segmento significativo de la población.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

competencia desleal

Corte de Santiago rechaza demanda por competencia desleal contra cadena de supermercados

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte de Santiago rechazó por completo una demanda por competencia desleal. La demanda había sido entablada por las empresas SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

Corte Suprema confirma fallo que condena a empresa de buses a indemnizar a pasajeros lesionados

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación contra una sentencia que ordenó a Buses JAC a pagar una indemnización. La empresa fue declarada responsable por un accidente en 2018, en el kilómetro 721 de la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.