<

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Publicado: 4 de agosto de 2025

La Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia de Eduardo Guillermo Albornoz Faundes. Se le condenó a 3 años de libertad vigilada y a la inhabilidad perpetua para conducir, al pago de una multa de 11 UTM y al comiso del vehículo, en calidad de autor del delito consumado por incumplir la obligación de detenerse, ayudar e informar de un accidente con resultado de muerte.

En un fallo unánime (causa rol 20.381-2024), la Segunda Sala del tribunal confirmó la sentencia del Tercer Tribunal de Juicio Oral de Santiago. Descartó la infracción legal que había sido impugnada.

Fundamento Legal y Naturaleza del Delito de Omisión

El fallo explica que los artículos 176 y 195 de la Ley del Tránsito sancionan un tipo penal autónomo. Este delito se basa en el incumplimiento del deber de detenerse, ayudar y dar cuenta a la autoridad, sin importar la responsabilidad del accidente.

La Corte Suprema argumenta que el delito es de omisión propia. Por lo tanto, requiere la ejecución de las tres conductas tipificadas para no poner en riesgo los bienes jurídicos tutelados, como la vida, la salud y la correcta administración de justicia.

Rechazo del Recurso de la Defensa

La Sala Penal determinó que aceptar la postura del recurrente dejaría sin sanción a quien no cumple todas las obligaciones. Hacer una sola de las conductas no elimina el peligro de lesión a los bienes jurídicos. Se requiere satisfacer todas las exigencias de la norma.

El fallo concluye que, dado que el acusado no cumplió los tres deberes que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito y que sanciona el artículo 195 del mismo cuerpo legal, no se ha cometido error de derecho en la sentencia recurrida. Por consiguiente, se rechazó el recurso de nulidad.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

despido injustificado

Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad de la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU). El recurso era contra la sentencia que acogió parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado de un vendedor.

sustracción de menores

Corte Suprema declara procedente extradición desde Israel de procesada por sustracción de menores

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró procedente la extradición activa desde Israel de Ivonne de las Mercedes Gutiérrez Pavez. Ella es procesada en Chile por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. Los delitos, investigados por el ministro Alejandro Aguilar Brevis, ocurrieron entre 1982 y 1983.

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.