<

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

Publicado: 6 de agosto de 2025

La Corte de Apelaciones de Santiago acogió un de ilegalidad deducido por el fisco. Por consiguiente, dejó sin efecto la resolución del Consejo para la Transparencia que ordenaba a Gendarmería entregar datos sobre internos de alto riesgo.

En fallo unánime (causa rol 516-2024), la Octava Sala del tribunal determinó que la información solicitada está sujeta a reserva. El tribunal estableció que su divulgación podría poner en riesgo la seguridad nacional y el orden público.

Fundamento Legal y Carácter de la Información

El fallo destaca que el solicitante no acreditó representación de los internos, incumpliendo a cabalidad con lo ordenado por el artículo 22 de la Ley 19.880, sobre las Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado. La Corte también señaló el aumento del crimen organizado y que la información podría ser usada para detectar vulnerabilidades en la seguridad penitenciaria.

La información se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas se tramitaron de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en sensibles. La entrega de estos datos podría ser instrumental para el crimen organizado.

Excepciones a la Ley de Transparencia

La resolución cita la reserva legal establecida en el artículo 27 del Decreto Ley 2.859. Afirma que la divulgación de esta información, aunque no mencionada expresamente, podría implicar un riesgo para la seguridad nacional. Esto se ampara en el artículo 21 N°3 de la Ley 20.285 y el artículo 8° de la Constitución Política de la República, cuando su divulgación implica un riesgo concreto y relevante para la seguridad nacional o para el adecuado funcionamiento de los órganos de la Administración del Estado.

La Corte concluyó que la decisión de reserva se enmarca en una excepción constitucionalmente protegida. Por lo tanto, no contradice el principio de publicidad de la información, sino que lo complementa en casos de riesgo real.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.