<

Corte de Santiago rechaza demanda por competencia desleal contra cadena de supermercados

En un fallo unánime, la Corte de Santiago rechazó por completo una demanda por competencia desleal. La demanda había sido entablada por las empresas SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

Publicado: 12 de agosto de 2025

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó una demanda por competencia desleal. La acción legal fue interpuesta por SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

En un fallo unánime (causa rol 11.426-2022), la Segunda Sala revocó la sentencia inicial. La Corte determinó que no se acreditaron las conductas que la ley sanciona como competencia desleal.

Elementos de la Competencia Desleal

La Corte concluyó que la conducta en este caso no constituye un ilícito de competencia desleal según lo establecido en la Ley 20.169. El fallo señala que no se pudo probar una «desviación de clientela», elemento clave para sancionar el delito.

Aunque el comportamiento podría ser antiético o engañoso, e incluso contrario a las «buenas costumbres», estas incorrecciones no alcanzan el umbral que la ley sanciona por esta vía.

Decisión Final del Tribunal

El fallo concluye que la demandada no justificó sus actuaciones ilícitas. Por lo tanto, el tribunal decidió rechazar íntegramente la demanda.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema Confirma Fallo que Condena a Empresa de Buses a Indemnizar a Pasajeros Lesionados

Últimas entradas publicadas

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.