<

Nueva Ley busca garantizar espacios públicos más seguros para las mujeres

El texto, que se encuentra en tercer trámite, busca prestar especial atención a las necesidades de las personas. Considera principalmente su edad y su situación de discapacidad.

Publicado: 14 de agosto de 2025

La Cámara aprobó las modificaciones del Senado al proyecto (boletín 16744) que busca garantizar espacios públicos seguros. La iniciativa protege a mujeres, personas mayores, niños, adolescentes y personas con discapacidad. Con este respaldo, el proyecto ya puede ser promulgado como ley.

La propuesta, de la diputada Carla Morales, establece que la Política Nacional de Espacios Públicos debe considerar las necesidades de las personas. En este contexto, se debe prestar especial atención a su sexo, edad o situación de discapacidad.

El texto impulsa la generación de espacios seguros mediante planificación territorial, diseño y gestión. Los proyectos deberán incorporar elementos de prevención situacional, seguridad y visibilidad. Además, el texto exige que se ajusten a principios de sustentabilidad y eficiencia energética.

Debate sobre la Importancia del Proyecto

Legisladores a favor destacaron la necesidad de mejorar la seguridad. Mencionaron la falta de iluminación y el ambiente hostil que las personas perciben en las calles. Un antecedente clave es la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, que señala mayor inseguridad en mujeres.

Los parlamentarios subrayaron la importancia de pensar las ciudades de forma universal. Su objetivo es visibilizar la experiencia de las mujeres, ya que el miedo limita su movilidad. También llamaron a permitir la inclusión segura de niños y personas con discapacidad.

Postura Crítica y Votación Final

Otros parlamentarios que votaron en contra argumentaron que el proyecto tiene un carácter político. Además, aseguraron que la legislación vigente ya considera disposiciones similares para la construcción de espacios públicos.

El texto se respaldó con 112 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, confirmando su aprobación definitiva.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Confirma fallo de la Corte Suprema que acogió demanda contra productora y ticketera

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema desestima amparos de condenados por violaciones a derechos humanos

by | Oct 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de amparo presentados por las defensas de militares en retiro. Estos militares fueron condenados en diversas causas por delitos de secuestro, homicidio y aplicación de tormentos. Los ilícitos fueron perpetrados tras el 11 de septiembre de 1973. Los recursos buscaban modificar el cumplimiento efectivo de las penas debido a las edades avanzadas de los amparados.

Militar es absuelto por la Corte Suprema de delito de falsedad documental

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En consecuencia, la Corte Suprema determinó que los hechos imputados al acusado no constituyen delito. Por este motivo, el máximo tribunal emitió una decisión exculpatoria en su beneficio.

Proyecto que amplía beneficios por enfermedad y accidente de bomberos es despachado por Comisión de Gobierno

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Gobierno, presidida por la senadora Paulina Vodanovic, aprobó por unanimidad (boletín 15748-22) el proyecto que extiende y facilita el acceso a beneficios para bomberos. Esta iniciativa busca cubrir accidentes o enfermedades contraídas en actos de servicio y actividades relacionadas.

acceso a la justicia

Aprueban el nuevo servicio nacional de acceso a la justicia

by | Oct 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de la Cámara aprobó las modificaciones del Senado a esta iniciativa que, además, crea la Defensoría de Víctimas de Delitos. Tras este resultado, el proyecto de ley concluye su tramitación en el Congreso Nacional.

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.

protocolo de maltrato

Corte de Santiago confirma multa a liceo debido a incumplimiento de protocolos contra maltrato y seguridad escolar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución exenta de la Superintendencia de Educación. Dicha resolución sancionó con una multa de 125 UTM a un liceo municipal por no aplicar el protocolo de maltrato escolar y no garantizar la seguridad de sus estudiantes, entre otras falencias.