La Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la condena de Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La sentencia lo condena a dos penas de tres años y un día de presidio por conducir ebrio, causar una muerte y no detenerse ni prestar ayuda.
Los ilícitos ocurrieron en 2021 en Bulnes. Además, en un fallo unánime (causa rol 29.862-2024), el máximo tribunal descartó una infracción al debido proceso. Esto se debió a que la defensa había cuestionado la sustitución de un perito que iba a declarar en el juicio.
Fundamento de la Decisión del Tribunal
El fallo analizó la prueba de peritos, que el Código Procesal Penal regula. Los artículos 314 y 315 del Código exigen que los peritos sean citados al juicio oral. El control judicial busca evitar que declaren en juicio oral personas que no son, en realidad, expertos o que no acrediten suficientemente su especialidad o profesionalismo.
La resolución explica que el artículo 319 permite citar a declarar a los peritos. La Corte concluyó que el tribunal no infringió el derecho a la defensa al permitir que otro profesional expusiera un informe.
La Sustitución de Peritos en el Código Procesal Penal
El artículo 329 del Código Procesal Penal establece una excepción para la comparecencia de peritos. Permite la sustitución en casos de fallecimiento o «incapacidad sobreviniente». La norma considera la salida del país como una incapacidad.
El tribunal concluyó que el perito original se encontraba fuera de Chile, lo que le impedía comparecer. De esta forma, los jueces aplicaron la norma correctamente, y el recurso de nulidad no prosperó.
Fuente: pjud.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.