La Comisión de Trabajo aprobó el proyecto (boletín 17641) que crea un nuevo subsidio unificado al empleo. La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios actuales, enfocándose en la inclusión laboral de grupos prioritarios.
El nuevo subsidio unificado reemplazará al actual subsidio al empleo joven, al bono al trabajo de la mujer y al subsidio previsional para trabajadores jóvenes.
Además, el beneficio se dirige a cuatro grupos prioritarios: jóvenes (18 a 24 años), mujeres (25 a 54 años), adultos mayores (desde 55 años) y personas con discapacidad (desde 18 años).
Requisitos y Montos del Subsidio
El subsidio entregará hasta el 20% de la remuneración bruta mensual del trabajador. El solicitante debe tener un ingreso mensual menor o igual a 2.25 Ingresos Mínimos Mensuales y además, que pertenece a los grupos priorizados y que tiene, al menos, seis meses de desempleo continuos u ocho discontinuos en los 18 meses previos.
Los grupos prioritarios son jóvenes, mujeres, personas mayores de 55 años y personas con discapacidad. Para recibir el beneficio, los trabajadores deben estar dentro del 60% de vulnerabilidad socioeconómica. Este requisito no aplica para las personas con discapacidad.
Beneficios y Sanciones para Empresas
Las empresas que contraten a trabajadores de los grupos prioritarios recibirán un aporte mensual por 12 meses. El esquema de pagos favorece a las empresas más pequeñas, limitando los beneficios a 200 por empleador.
Si una empresa no paga las cotizaciones previsionales de sus trabajadores, el subsidio se suspenderá. Si se verifican dos meses de cotizaciones impagas, se pondrá término al beneficio por completo.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica