<

Acogen demanda por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago acoge la demanda de Comercial TotalPack Limitada contra Panther Management SpA por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial. El juez Luis Eduardo Quezada Fonseca establece que Panther Management SpA cometió competencia desleal al referirse a Comercial TotalPack Ltda en sus anuncios y enlaces web, ordenándole […]

Publicado: 5 de diciembre de 2023

El Cuarto Juzgado Civil de Santiago acoge la demanda de Comercial TotalPack Limitada contra Panther Management SpA por competencia desleal e infracción a la ley de propiedad industrial.

El juez Luis Eduardo Quezada Fonseca establece que Panther Management SpA cometió competencia desleal al referirse a Comercial TotalPack Ltda en sus anuncios y enlaces web, ordenándole cesar su uso.

El fallo afirma que usar «Totalpack» en anuncios de Panther Management SpA aprovecha indebidamente la reputación de Comercial TotalPack Ltda y puede desviar clientes, generando confusión. Se considera que esta conducta constituye engaño al inducir al cliente a adquirir un servicio similar al de Comercial TotalPack Ltda. El tribunal destaca que el uso de marcas ajenas como palabras clave es una conducta desleal según la Ley 20.169, generando confusión entre consumidores.

La sentencia concluye que el uso de la marca de la actora por Panther Management SpA constituye competencia desleal y una transgresión a las normas de propiedad industrial. Se ordena a Panther Management SpA cesar el uso de cualquier anuncio o enlace que haga referencia directa o indirecta a Comercial TotalPack Ltda. Además, se le exige publicar la sentencia en el diario El Mercurio y se condena a la demandada en costas.

Fuente: pjud.cl

 

Últimas entradas publicadas

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.