La Sala de la Cámara aprobó en general, por 78 a favor, el proyecto (boletín 16526). El texto regula el trabajo nocturno de mujeres embarazadas y personas que cuidan a menores de dos años. Sin embargo, volverá a la Comisión de Trabajo para un segundo informe.
El proyecto busca adaptar las jornadas para conciliar el cuidado con el trabajo. De esta manera, el empleador debe garantizar la conciliación laboral, familiar y personal, junto con el interés superior del niño.
Trabajo Nocturno y Cuidado de Menores
El proyecto añade los turnos nocturnos como perjudiciales para la salud. La iniciativa también amplía este beneficio a personas que cuidan menores de dos años en horarios rotativos.
En tal evento, el empleador deberá adecuar la jornada sin reducción de remuneraciones. Solamente con acuerdo sindical se podrá autorizar una excepción a esta prohibición, previa solicitud de la persona trabajadora.
Debate y Acuerdo Internacional
Legisladores valoraron que el proyecto avanza en equidad de género. No obstante, algunos alertaron que su implementación podría perjudicar la empleabilidad femenina.
En la misma sesión, la Sala aprobó el Acuerdo para el Establecimiento del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres Naturales. Dicho fondo busca prevenir y mitigar desastres, con recursos de la CELAC.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia