La Comisión de Mujeres analiza un proyecto para perfeccionar la Ley 21.675. La iniciativa busca mejorar la ejecución de la prohibición a condenados por violencia de recibir pensiones de sobrevivencia. La subsecretaria de la Mujer y de Previsión Social asistieron a la Comisión.
El proyecto (boletín 17.724) busca mejorar la norma cuando una persona es formalizada por delitos contra la causante de una pensión. Actualmente, las AFP deben acceder a información confidencial de investigaciones, lo cual va en contra del deber del Ministerio Público.
Mecanismos de Información y Ejecución
Para corregir esto, el proyecto obliga a los Tribunales de Justicia a informar las condenas a la Superintendencia de Pensiones. Esta entidad tendría la facultad de regular el procedimiento de entrega de información.
Además, el texto establece que la inhabilitación para ser beneficiario de pensión de sobrevivencia debe constar en la sentencia. Las diputadas valoraron el proyecto y acordaron invitar al superintendente para una próxima sesión.
Un Fin de la Violencia de Género
El proyecto busca garantizar la correcta aplicación de la ley. De esta forma, se asegura que quienes han cometido delitos de violencia contra las mujeres no se beneficien de pensiones, protegiendo así a las víctimas y sus familias.
Fuente: camara.cl
Otras noticias de actualidad jurídica: Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos