<

Aprobada en la Cámara de Diputados la rebaja de tarifas eléctricas para servicios sanitarios rurales

La Cámara de Diputados ha respaldado por unanimidad un proyecto que propone modificaciones a la Ley General de Servicios Eléctricos. Esta iniciativa busca reducir el recargo por tarifas eléctricas en horario punta y durante el límite de invierno, específicamente dirigido a los servicios sanitarios en áreas rurales.

Publicado: 4 de enero de 2024

La Cámara de Diputados ha respaldado por unanimidad un proyecto que propone modificaciones a la Ley General de Servicios Eléctricos. Esta iniciativa busca reducir el recargo por tarifas eléctricas en horario punta y durante el límite de invierno, específicamente dirigido a los servicios sanitarios en áreas rurales.

La propuesta, que avanza hacia el Senado, pretende aplicar un descuento equivalente al costo de la potencia de punta en la tarifa eléctrica de los operadores de servicios sanitarios rurales que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 20.998, la cual regula dichos servicios.

Este descuento, a ser reflejado directamente en las facturaciones, estará basado en el precio nudo de la potencia de punta, según lo establecido en el artículo 155 de la Ley General de Servicios Eléctricos. La Comisión Nacional de Energía supervisará y contabilizará estos descuentos, los cuales posteriormente serán integrados en la fijación de precios y transferidos a las empresas concesionarias de distribución eléctrica.

El proyecto también incluye un artículo transitorio que establece la aplicación inmediata de los descuentos desde la publicación de la ley en el Diario Oficial. La Comisión Nacional de Energía será responsable de registrar estos descuentos para su transferencia a las concesionarias en la primera fijación de precios correspondiente al año 2024.

El debate en torno a esta propuesta enfatizó que el cargo adicional durante el invierno impacta significativamente a las áreas rurales, aumentando los costos de operación para comités y cooperativas de agua potable. Se destacó que la tarificación actual contempla periodos de menor y mayor demanda eléctrica, con recargos durante el horario punta entre abril y septiembre.

Parlamentarios respaldaron esta iniciativa al considerar que beneficiará a cerca de 2 millones de personas que residen en áreas rurales, generando un ahorro significativo para las familias campesinas. Además, se resaltó que este proyecto reconoce y apoya el servicio crucial que brindan los servicios sanitarios rurales, considerado un paso justo hacia la equidad en el acceso a los recursos básicos en estas comunidades.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema confirma indemnización por enfermedad profesional tras recurso de queja

Últimas entradas publicadas

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.