<

Aprueban creación de comisión investigadora para analizar histórico fraude tributario en Chile

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, sin votación ni discusión, la formación de una nueva comisión investigadora destinada a analizar la participación de los órganos del Estado en lo que se considera el mayor fraude tributario en la historia de Chile.

Publicado: 11 de enero de 2024

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, sin votación ni discusión, la formación de una nueva comisión investigadora destinada a analizar la participación de los órganos del Estado en lo que se considera el mayor fraude tributario en la historia de Chile. La operación, denominada «Operación Tributos», involucra más de 240 mil millones de pesos y ha llevado a la detención de al menos 55 personas, principalmente empresarios.

La comisión se enfocará en fiscalizar los actos del Gobierno, especialmente del Ministerio de Hacienda, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero, entre otros. La investigación abordará la correcta fiscalización y control de la operación durante los últimos 10 años.

La solicitud para la creación de la comisión, respaldada por 66 diputados y diputadas, destaca que se trata del mayor golpe a la evasión tributaria en la historia del país. Se informa que los presuntos fraudes al fisco suman más de 240 mil millones de pesos desde 2016 hasta la fecha, con más de 100 mil facturas ideológicamente falsas que involucran a más de 300 contribuyentes y al menos a 7 clanes criminales.

Además, se revela que la organización criminal habría creado más de 100 empresas «fantasmas» que operaban en al menos 10 regiones del país, con más de 400 cuentas bancarias, propiedades, vehículos, efectivo y otras divisas. La Policía de Investigaciones y los persecutores penales han logrado recuperar bienes y dinero por un monto estimado de 25 mil millones de pesos.

La comisión sobre fraude tributario deberá presentar su informe en un plazo no superior a 60 días y tendrá la facultad de constituirse en cualquier lugar del territorio nacional para llevar a cabo su mandato.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones de Santiago incrementa indemnización a motorista por accidente de tránsito

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.