<

Avanza en Cámara la creación del Ministerio de Seguridad Pública

La Comisión de Seguridad Ciudadana avanza en la aprobación del proyecto que busca crear el Ministerio de Seguridad Pública, dividiendo las funciones del Ministerio del Interior.

Publicado: 2 de febrero de 2024

La Comisión de Seguridad Ciudadana avanza en la aprobación del proyecto (boletín 14614) que busca crear el Ministerio de Seguridad Pública, dividiendo las funciones del Ministerio del Interior. Este nuevo organismo se centrará en fortalecer la seguridad pública.

En la última sesión, se debatió sobre el enfoque de género en la actuación policial. La comisión priorizó una propuesta general, enfocada en el respeto igualitario de los derechos individuales, descartando una norma específica.

El grupo parlamentario se pronunció a favor de supervisar la labor de las policías para garantizar el respeto a los derechos humanos, la Constitución y la ley vigente. Sin embargo, la propuesta de establecer un canal de denuncia anónimo para conductas indebidas no obtuvo respaldo suficiente.

En contraste, se aprobó una norma habilitante que permite la coordinación del nuevo ministerio con la subsecretaría de prevención del delito. Además, se respaldó la posibilidad de solicitar antecedentes a privados sobre personas investigadas.

El proyecto, actualmente en segundo trámite legislativo, busca mejorar el control institucional de las policías. Se asignan nuevas competencias para evaluar la gestión financiera, administrativa, operativa y educacional, sin debilitar al Ministerio del Interior.

El objetivo es establecer con claridad el funcionamiento del sistema de seguridad pública y su relación con otras instituciones. La nueva cartera controlará las fuerzas de orden y seguridad pública, coordinando con el Ministerio Público, gobiernos regionales y municipios.

Además, se implementarán el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, con Comités Ejecutivos a nivel regional y comunal. Estas instancias buscarán concretar acciones determinadas en los consejos, fortaleciendo la colaboración interinstitucional.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.