<

Avanza proyecto de ley para incrementar penas en crímenes contra la vida

La Comisión de Seguridad Ciudadana da luz verde a proyecto que busca endurecer las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas.

Publicado: 26 de enero de 2024

La Comisión de Seguridad Ciudadana da luz verde a proyecto que busca endurecer las sanciones ante crímenes contra la vida de las personas.

El proyecto, Boletín 15701, destaca la protección penal de la vida como objetivo central de toda legislación. Considera este bien jurídico como el de mayor transcendencia que el Derecho Penal resguarda.La iniciativa surge como respuesta al aumento sostenido de crímenes, especialmente el homicidio, y las diversas modalidades delictivas que resultan en la pérdida de vidas.

Pena de «Presidio Perpetuo Efectivo»:

El proyecto introduce la pena de «presidio perpetuo efectivo,» una medida más severa que el presidio perpetuo calificado. Exige cumplir 50 años de cárcel antes de poder optar a la libertad condicional.

Sicariato como Delito Propio:

Busca redefinir la figura del sicariato como un delito propio, no subsumido en el homicidio calificado. Esto permitiría aplicar el «presidio perpetuo efectivo,» especialmente si el condenado es reincidente.

Modificaciones al Código Penal:

La propuesta eleva el rango mínimo de pena para homicidio simple, iniciando en presidio mayor en su grado máximo (15 a 20 años) y terminando en presidio perpetuo.

Establece un marco rígido para la determinación de penas en delitos como parricidio, femicidio, homicidio simple y calificado. El juez debe considerar la gravedad y daños, especialmente si el acusado es reincidente.

Autores de la Iniciativa:

Los diputados Juan Carlos Beltrán (RN), José Miguel Castro (RN), María Luisa Cordero (IND), Catalina Del Real (IND), Eduardo Durán (RN), Camila Flores (RN), Mauro González (RN), Andrés Longton (RN), Carla Morales (RN), y Diego Schalper (RN) son los responsables de esta propuesta.

Con la aprobación en general, la comisión fija el 8 de marzo como plazo para la presentación de indicaciones. Este paso marca un avance significativo hacia una legislación más rigurosa contra crímenes que atentan contra la vida de las personas.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Respaldan reducir plazos para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones. Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.