<

Avanza proyecto de ley para la creación de la defensoría de las víctimas

Segundo trámite constitucional de proyecto de ley que busca una justicia más inclusiva y accesible a través de la Defensoría de las Víctimas.

Publicado: 29 de marzo de 2024

El Senado de la República ha recibido un proyecto de ley que marca un hito en la búsqueda de una justicia más inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. Se trata del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, una iniciativa clave contemplada en la agenda de seguridad priorizada del país.

Objetivo del Proyecto

La esencia de este proyecto radica en garantizar el acceso a la justicia a aquellos individuos que carecen de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal por parte de un profesional. La creación de una nueva institucionalidad y un sistema integral de protección a las víctimas busca proveerles de defensa, reparación, representación jurídica y asistencia psicológica, especialmente en casos de naturaleza penal.

Funciones y Alcance

El proyecto tiene como pilares fundamentales proporcionar orientación legal, asesoría y representación jurídica a aquellos que no pueden procurárselos por sí mismos, así como ofrecer apoyo psicológico y social en los casos que así lo requieran. La Defensoría de las Víctimas no solo será una línea de atención, sino una subdirección específica, consolidando la administración de programas públicos en materia de atención a víctimas.

Estructura y Alcance Territorial

La iniciativa contempla la creación de un servicio de alcance nacional con desconcentración territorial a través de direcciones regionales. Este nuevo servicio público estará estructurado en áreas de acción y programa, defensoría de bienes, defensoría de víctimas y subdirección de operaciones, asegurando así una cobertura amplia y efectiva en todo el país.

Reglamentación y Focalización

Un aspecto relevante del proyecto es la implementación de un reglamento que establecerá las condiciones para determinar los criterios de focalización. Este reglamento, dictado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y suscrito por el Ministerio de Hacienda, asegurará una distribución equitativa de los recursos y una atención prioritaria a aquellos que más lo necesiten.

En resumen, el proyecto de ley para la creación de la Defensoría de las Víctimas representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la justicia en Chile. Al asegurar la defensa legal y la protección de los derechos de las víctimas, se promueve un sistema judicial más equitativo y solidario. La implementación de este proyecto contribuirá a construir una sociedad más justa y empática, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a la justicia de manera efectiva y oportuna.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Tirant PRIME Conversa vs. IAs generalistas: ¿qué IA jurídica es realmente fiable para profesionales del derecho en Chile?

by | Nov 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En los últimos años, el uso de herramientas de inteligencia artificial se ha extendido en el ámbito jurídico. Sin embargo, no todas las IAs son iguales ni ofrecen el...

Comisión aprueba en general la creación de un registro de condenados por maltrato animal

by | Nov 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución respaldó la idea de legislar el proyecto. El proyecto busca fortalecer la protección animal. Esto se logrará mediante la creación de un registro nacional de condenados por maltrato.

Corte Suprema confirma sentencia que impide la inscripción de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia. Dicha sentencia rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch. La marca fue solicitada por la empresa American Licorice Company por su semejanza con un registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.