<

Avanza proyecto de ley para la creación de la defensoría de las víctimas

Segundo trámite constitucional de proyecto de ley que busca una justicia más inclusiva y accesible a través de la Defensoría de las Víctimas.

Publicado: 29 de marzo de 2024

El Senado de la República ha recibido un proyecto de ley que marca un hito en la búsqueda de una justicia más inclusiva y accesible para todos los ciudadanos. Se trata del proyecto que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, una iniciativa clave contemplada en la agenda de seguridad priorizada del país.

Objetivo del Proyecto

La esencia de este proyecto radica en garantizar el acceso a la justicia a aquellos individuos que carecen de los recursos necesarios para asegurar la defensa legal por parte de un profesional. La creación de una nueva institucionalidad y un sistema integral de protección a las víctimas busca proveerles de defensa, reparación, representación jurídica y asistencia psicológica, especialmente en casos de naturaleza penal.

Funciones y Alcance

El proyecto tiene como pilares fundamentales proporcionar orientación legal, asesoría y representación jurídica a aquellos que no pueden procurárselos por sí mismos, así como ofrecer apoyo psicológico y social en los casos que así lo requieran. La Defensoría de las Víctimas no solo será una línea de atención, sino una subdirección específica, consolidando la administración de programas públicos en materia de atención a víctimas.

Estructura y Alcance Territorial

La iniciativa contempla la creación de un servicio de alcance nacional con desconcentración territorial a través de direcciones regionales. Este nuevo servicio público estará estructurado en áreas de acción y programa, defensoría de bienes, defensoría de víctimas y subdirección de operaciones, asegurando así una cobertura amplia y efectiva en todo el país.

Reglamentación y Focalización

Un aspecto relevante del proyecto es la implementación de un reglamento que establecerá las condiciones para determinar los criterios de focalización. Este reglamento, dictado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y suscrito por el Ministerio de Hacienda, asegurará una distribución equitativa de los recursos y una atención prioritaria a aquellos que más lo necesiten.

En resumen, el proyecto de ley para la creación de la Defensoría de las Víctimas representa un paso significativo hacia la democratización del acceso a la justicia en Chile. Al asegurar la defensa legal y la protección de los derechos de las víctimas, se promueve un sistema judicial más equitativo y solidario. La implementación de este proyecto contribuirá a construir una sociedad más justa y empática, donde todos los ciudadanos tengan la oportunidad de acceder a la justicia de manera efectiva y oportuna.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.