<

Avanza proyecto de marco regulatorio de seguridad privada

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, […]

Publicado: 13 de octubre de 2023

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, permitiendo su especialización y profesionalización.

Antes de esta normativa, los 300 mil guardias de seguridad y los 60 mil carabineros en Chile carecían de un marco jurídico y de certezas para prevenir el delito. Según el senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Seguridad, este proyecto, junto con el relacionado a los guardias municipales, contribuirá a construir un sistema de seguridad más robusto.

El senador Daniel Núñez destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la agenda de seguridad y subrayó que la Comisión de Hacienda evaluó las normas de su competencia.

Detalles del proyecto

Coincidieron en la relevancia del proyecto para mejorar la regulación y el marco jurídico de la seguridad privada, especialmente en eventos masivos, donde se establecen con mayor claridad las responsabilidades.

Afirmaron que, junto con la iniciativa que crea el Ministerio de Seguridad Pública, se establecerá un sistema de seguridad que incluye medidas preventivas, coadyuvantes o complementarias realizadas por entidades autorizadas.

Varios senadores instaron a que la ley de Presupuestos 2024 provea los recursos necesarios para avanzar en una legislación clara sobre vigilancia privada en el país.

Durante el trámite en el Senado, se introdujeron diversas modificaciones al texto legal que abordan la regulación de la industria de seguridad privada, fortalecen el órgano rector en esta área, modernizan los criterios de seguridad y certificación, establecen estándares tecnológicos y actualizan los requisitos para personas y empresas que se dedican a la seguridad privada. También se norman con mayor detalle los eventos y espectáculos masivos y se propone un nuevo sistema sancionatorio.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Facturas

Corte Suprema confirma cobro de facturas por consumo de agua potable en el municipio de Perquenco

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó una sentencia que obliga al municipio de Perquenco a pagar más de 11 millones de pesos a una cooperativa de servicios sanitarios, al rechazar un recurso de casación presentado por la entidad edilicia. El fallo respaldó la validez de las facturas reclamadas y ordenó continuar con el proceso de cobro.

Accidente laboral

Corte Suprema confirma indemnización a trabajador público tras accidente laboral 

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema resolvió a favor de un trabajador pública de Tarapacá, al acoger un recurso de unificación de jurisprudencia y confirmar una indemnización de $20.000.000 por daños derivados de un accidente laboral. El máximo tribunal corrigió el fallo de segunda instancia y respaldó la sentencia de primer grado.

Comerciantes de ferias libres

Senado aprueba régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio luz verde a un proyecto que crea un régimen tributario especial para comerciantes de ferias libres. La iniciativa establece un impuesto simplificado del 1,5% para quienes realicen ventas mediante medios electrónicos, y busca facilitar la formalización de miles de trabajadores del rubro, reconociendo su aporte económico, social y cultural.

Salvavidas

Cámara aprueba proyecto que regula contrato laboral de salvavidas

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con amplia mayoría se aprobó en general un proyecto que modifica el Código del Trabajo para establecer contratos especiales que reconozcan y protejan los derechos de quienes desempeñan esta labor en playas, ríos, lagos y piscinas del país.

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.