<

Avanza proyecto de marco regulatorio de seguridad privada

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, […]

Publicado: 13 de octubre de 2023

La Comisión de Constitución del Senado respaldó por unanimidad el proyecto que regula la seguridad privada, parte de la Agenda de Seguridad, avanzando así a su tercer trámite en la Cámara Baja. Este proyecto busca estandarizar el papel de las empresas de seguridad privada y fortalecer el campo donde laboran más de 260 mil guardias, permitiendo su especialización y profesionalización.

Antes de esta normativa, los 300 mil guardias de seguridad y los 60 mil carabineros en Chile carecían de un marco jurídico y de certezas para prevenir el delito. Según el senador Felipe Kast, presidente de la Comisión de Seguridad, este proyecto, junto con el relacionado a los guardias municipales, contribuirá a construir un sistema de seguridad más robusto.

El senador Daniel Núñez destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la agenda de seguridad y subrayó que la Comisión de Hacienda evaluó las normas de su competencia.

Detalles del proyecto

Coincidieron en la relevancia del proyecto para mejorar la regulación y el marco jurídico de la seguridad privada, especialmente en eventos masivos, donde se establecen con mayor claridad las responsabilidades.

Afirmaron que, junto con la iniciativa que crea el Ministerio de Seguridad Pública, se establecerá un sistema de seguridad que incluye medidas preventivas, coadyuvantes o complementarias realizadas por entidades autorizadas.

Varios senadores instaron a que la ley de Presupuestos 2024 provea los recursos necesarios para avanzar en una legislación clara sobre vigilancia privada en el país.

Durante el trámite en el Senado, se introdujeron diversas modificaciones al texto legal que abordan la regulación de la industria de seguridad privada, fortalecen el órgano rector en esta área, modernizan los criterios de seguridad y certificación, establecen estándares tecnológicos y actualizan los requisitos para personas y empresas que se dedican a la seguridad privada. También se norman con mayor detalle los eventos y espectáculos masivos y se propone un nuevo sistema sancionatorio.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

nueva Ley Adopción

Nueva Ley de Adopción en Chile: Conoce todos sus cambios

by | Jun 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La nueva Ley de Adopción en Chile, despachada a ley tras 12 años de tramitación, busca modernizar los procesos, duplicar las adopciones anuales y poner el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

asistencia médica

Asistencia Médica para Morir: Ejecutivo Presenta Indicaciones

by | Jun 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de Salud inicia debate clave sobre el derecho a la asistencia médica para acelerar la muerte en casos de enfermedad terminal.

banco deberá

Banco deberá indemnizar a proveedora tras caída en piso mojado, dictamina Corte de Santiago.

by | Jun 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Decimotercera Sala de la Corte de Apelaciones confirmó unánimemente la condena al banco Scotiabank. El banco deberá pagar $2.868.813 por daño emergente. Además, se rebajó la indemnización por daño moral a $7.000.000.

recurso de queja

Fallo de la Corte Suprema confirma sanción a empresa forestal por infringir ley sobre recuperación del bosque nativo

by | Jun 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala de la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazó el recurso de queja impetrado por Inversiones y Asesorías Guiresse y Compañía Limitada, confirmando la sanción por incumplir la ley de recuperación del bosque nativo y fomento forestal.

pago a trabajadora

Corte Suprema ratifica fallo que acoge demanda por cobro de prestaciones de trabajadora jubilada

by | Jun 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema (en decisión unánime) declaró inadmisible el recurso que buscaba revertir el fallo que ordenó pagar indemnización por años de servicio a una trabajadora jubilada, demandada a su exempleadora, la isapre Vida Tres SA.

Reforma Integral

Se recomienda aprobar modificaciones al proyecto de Ley Integral de Adopción

by | Jun 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Comisión de La Familia recomienda a la Sala aprobar los cambios al proyecto de Ley de Adopción, que está en tabla para el próximo lunes 16 de junio. La Ministra de Desarrollo Social expuso el nuevo texto.