<

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

Publicado: 26 de junio de 2025

Chile se consolida como el país más digitalizado de Latinoamérica. La innovación y tecnología convergen aquí, impulsando el futuro de la región. Varios factores contribuyen a este liderazgo, muchos impulsados directamente por el Estado.

Aquí exploramos siete razones fundamentales. Ellas explican por qué Chile no es solo un aspirante, sino el verdadero líder digital en Latinoamérica.

Infraestructura y Conectividad de Vanguardia

Chile posee amplia conectividad internacional gracias a diversos cables submarinos. Destacan Curie, Mistral, SAC, Sam-1 y el futuro Humboldt, el primero en cruzar el Pacífico Sur. También se desarrollan conexiones con países vecinos.

Actualmente, el país cuenta con 10 cruces fronterizos de fibra óptica operativos, sumando 12 adicionales. De estos nacen las conexiones de fibra óptica que se expanden por zonas aledañas. Esto permitirá futuros nuevos cruces.

El despliegue de redes de fibra óptica es extenso en todo Chile. Proyectos estatales como Fibra Óptica Nacional, Tarapacá y Austral son clave. Próximamente, el Cable Antártico conectará Magallanes con la Antártica.

Chile es pionero regional en redes móviles. Fue el primer país con despliegue 5G en todo su territorio, alcanzando un 91% de cobertura. El 5G chileno abarca América continental, Isla de Pascua (Oceanía) y la Antártica Chilena.

La cobertura satelital llega a lugares remotos con dificultades de conectividad. Empresas de telecomunicaciones ya ofrecen servicios satelitales al móvil. Esto es crucial para atender emergencias en zonas sin cobertura terrestre.

Liderazgo en Data Centers y Marco Normativo

Chile es atractivo para la instalación de data centers. Su amplia conectividad lo convierte en un centro regional de datos. Ya operan 22 centros de mediana y gran escala, con 30 nuevos proyectados para 2028.

Los hogares chilenos están altamente digitalizados. Existen 57.5 millones de servicios de telecomunicaciones, casi 2.9 por habitante. Los usuarios prefieren alta velocidad: 6.5 millones de conexiones son 5G y el 73.5% de las fijas son fibra óptica.

Chile cuenta con un marco normativo adecuado. Desde julio de 2024, Internet es reconocido como servicio público. Esto permitirá subsidios a familias vulnerables y creación de comunidades de usuarios.

Además, se establecerán penas por vandalismo a la infraestructura. El Gobierno ingresará una reforma a la Ley General de Telecomunicaciones. Esta busca reducir tiempos de instalación y mejorar condiciones para nuevas tecnologías.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

Últimas entradas publicadas

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.

el proyecto

Nueva Ley busca garantizar espacios públicos más seguros para las mujeres

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto, que se encuentra en tercer trámite, busca prestar especial atención a las necesidades de las personas. Considera principalmente su edad y su situación de discapacidad.