<

Chile será sede del primer observatorio de rayos gamma del hemisferio sur

Chile fue seleccionado como sede del primer observatorio de rayos gamma del hemisferio sur, un proyecto que marca un hito en la exploración del universo. Esta nueva instalación, que complementa otros grandes proyectos astronómicos en la región, no solo refuerza el liderazgo de Chile en la ciencia espacial, sino que también traerá consigo importantes beneficios económicos y tecnológicos.

Publicado: 22 de agosto de 2024

El ámbito científico chileno sigue brillando con fuerza. Tras el reciente anuncio de que Chile albergará la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU), ahora se confirmó que el país ha sido elegido para la construcción del primer observatorio de rayos gamma del hemisferio sur. Este importante logro posiciona a Chile como un actor clave en la investigación astronómica global.

La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, acompañada por la Directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Alejandra Pizarro, y Claudio Dib, representante chileno en el Comité Directivo del Observatorio de Rayos Gamma Cósmicos SWGO, revelaron que Chile superó a Argentina y Perú en la disputa por esta infraestructura científica de primer nivel.

«Este proyecto traerá beneficios económicos sustanciales, con una inversión cercana a los 60 millones de dólares. Además, impactará en áreas complementarias, como el turismo científico y el posicionamiento de nuestra industria tecnológica», destacó Etcheverry. También mencionó la Cumbre Astronómica Internacional que Chile recibirá en 2030, un evento que reunirá a 3.000 científicos y que promete dinamizar la economía nacional.

Características del observatorio de rayos gamma

Ubicado en San Pedro de Atacama, a 4.700 metros sobre el nivel del mar, cerca del radiotelescopio Alma, el observatorio será único en el hemisferio sur. Su objetivo será estudiar los rayos gamma generados por algunos de los fenómenos más violentos del universo, como agujeros negros, estrellas de neutrones y supernovas.

El complejo contará con 3.000 estanques de agua sellados que detectarán las partículas de rayos gamma al generar radiación en su interior. Este innovador sistema permitirá a los científicos reconstruir la trayectoria de los rayos. Además, permitirá crear un mapa del cielo, abriendo nuevas posibilidades en el estudio de la física del cosmos.

Este observatorio refuerza la posición de Chile como un centro astronómico de referencia mundial, impulsando tanto la ciencia como el desarrollo económico y tecnológico del país.

Fuente: gob.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.