<

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Publicado: 1 de agosto de 2025

La Comisión de Minería y Energía del Senado deberá revisar un proyecto de ley. Este busca perfeccionar los sistemas medianos, incorporando variables de eficiencia y seguridad. Además, contempla la integración de energías renovables y el almacenamiento.

Estos sistemas medianos tienen una capacidad de 50 a 200 MW y no están interconectados al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). En Chile hay diez, todos ubicados en la zona extrema sur, en las regiones de Los Lagos, Magallanes y Aysén.

Problemática Actual y Mecanismos de Solución

La aplicación de las reglas del SEN a estos sistemas ha generado problemas. Por ejemplo, la desintegración vertical, efectiva en grandes mercados, desincentiva la inversión en mercados pequeños. Por lo tanto, el proyecto permite una integración vertical limitada.

Asimismo, los periodos tarifarios de cuatro años son insuficientes en sistemas más pequeños para financiar inversiones. Como resultado, se tienen redes más antiguas. El proyecto busca ajustar el precio nudo promedio para equilibrar tarifas a nivel nacional.

Equidad Tarifaria y Participación Ciudadana

El proyecto también incluye a clientes no residenciales en la política de equidad tarifaria, beneficiando a estas zonas. Además, amplía los plazos tarifarios para financiar inversiones y modernizar las redes.

La iniciativa busca la participación ciudadana en el diseño de infraestructura. También, transfiere competencias a las regiones para una gestión más eficiente. Finalmente, crea un registro electrónico y un estudio único para proyectos de generación.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

Últimas entradas publicadas

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

despido injustificado

Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad de la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU). El recurso era contra la sentencia que acogió parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado de un vendedor.

sustracción de menores

Corte Suprema declara procedente extradición desde Israel de procesada por sustracción de menores

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró procedente la extradición activa desde Israel de Ivonne de las Mercedes Gutiérrez Pavez. Ella es procesada en Chile por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. Los delitos, investigados por el ministro Alejandro Aguilar Brevis, ocurrieron entre 1982 y 1983.

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.