<

Comisión de Salud aprueba proyecto para implementar receta electrónica

El Senado avanza en la digitalización del sistema de salud con la aprobación en general del proyecto que establece la receta electrónica y sanciona su falsificación. La Comisión de Salud respaldó la iniciativa, que ahora pasará a la discusión en la Sala, donde se analizarán detalles como su implementación gradual y las sanciones asociadas.

Publicado: 28 de marzo de 2025

El proyecto que establece la prescripción médica por receta electrónica y sanciona su falsificación avanzó al debate en la Sala del Senado. La Comisión de Salud aprobó la idea de legislar, lo que permitirá revisar en detalle aspectos como la gradualidad de su implementación y su reglamento.

La iniciativa, presentada por los senadores Juan Luis Castro, Luz Ebensperger, Paulina Núñez, Alfonso De Urresti e Iván Flores, busca crear un sistema universal de receta electrónica. Además, propone incorporar un tipo penal específico para sancionar la falsificación de estos documentos, al considerarlos instrumentos privados.

Postura del Ejecutivo

Antes de la votación en la Comisión, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, participó en la sesión del 25 de marzo. La autoridad destacó que la propuesta va en línea con la política de interoperabilidad de datos en salud y respaldó la obligatoriedad de la receta electrónica. Sin embargo, recomendó ajustes que serán discutidos en la próxima etapa:

  • Implementación gradual: La ministra enfatizó la necesidad de un cambio progresivo, dado que prestadores de salud, farmacias y pacientes requieren adaptación. Propuso plazos escalonados.
  • Respaldo en papel: Para garantizar el acceso a los medicamentos, sugirió mantener la posibilidad de emitir recetas físicas en caso de fallas del sistema digital.
  • Regulación de dispositivos médicos: Planteó que esta materia debería abordarse en el proyecto que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud.
  • Modificación de sanciones: En lugar de incluirlas en el Código Penal, Aguilera recomendó que el Código Sanitario establezca las sanciones, dado que la fiscalización corresponde al Ministerio de Salud y sus organismos dependientes.

Plazos y próximos pasos

El senador Javier Macaya, presidente de la Comisión, expresó su preocupación por la operatividad del reglamento en seis meses tras la aprobación de la ley. La ministra reconoció que ese plazo es insuficiente y sugirió ampliarlo en la discusión en particular.

El proyecto será votado en la próxima sesión ordinaria del Senado. Luego, regresará a la Comisión de Salud para la presentación de indicaciones tanto del Ejecutivo como de los legisladores.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Cámara de Diputados rechaza cambios del Senado sobre certificación de educación parvularia

Últimas entradas publicadas

lesa humanidad

Corte Suprema Revoca Reducción de Condena por Crímenes de Lesa Humanidad

by | Jul 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Para otorgar el beneficio de reducción o rebaja de condena por crímenes de lesa humanidad, los sentenciados deben cumplir con los requisitos de la Ley N°19.856. Además, deben acatar lo establecido en el Estatuto de Roma y en las Reglas de Procedimiento y Prueba.

permiso temporal

Permiso Temporal para Niño con Padre Residente Definitivo: Corte Suprema Ordena Emisión

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ambas normas de la legislación migratoria chilena, incluida la residencia temporal, buscan proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes. Dado que el padre reside en Chile con permiso definitivo, la autoridad consideró otorgar a su hijo la visa de residencia temporal por reunificación familiar.

relación laboral

Confirmado por Corte Suprema Fallo de Declaración de Relación Laboral

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cuarta Sala de la Corte Suprema, en fallo unánime, declaró inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia. Este recurso se presentó contra la sentencia que acogió la demanda de una exfuncionaria de la Municipalidad de Carahue. Dicha demanda solicitaba la declaración de relación laboral, despido injustificado y cobro de prestaciones, luego de que ella trabajara a honorarios por cinco años.

responsabilidad penal adolescente

Modificaciones a Ley de Responsabilidad Penal Adolescente Reciben Respaldo General en Sala.

by | Jul 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa regresó a la Comisión de Constitución para su discusión en particular. Busca fortalecer la respuesta sancionatoria ante conductas consideradas de especial gravedad.

atención pediátrica integral

Pasa a Comisión de Constitución Norma que Consagra Incentivo de Atención Pediátrica Integral.

by | Jul 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud despachó a la Comisión de Constitución un proyecto que modifica la Carta Fundamental. Esta iniciativa busca consagrar el incentivo de la atención pediátrica integral en centros de salud. La propuesta surge del conmovedor caso de Mía Olivares, una lactante fallecida en 2023 tras negársele una cama crítica pese a su disponibilidad.

Tribunales de Temuco Ordenan Pago de $269 Mil Millones en Pensiones de Alimentos.

by | Jul 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada informó que los tribunales de Familia de Temuco han ordenado pagos por un total de $269.095.732.959 por deudas de pensiones de alimentos hasta el mes de mayo.