<

Comisión de Salud aprueba proyecto para implementar receta electrónica

El Senado avanza en la digitalización del sistema de salud con la aprobación en general del proyecto que establece la receta electrónica y sanciona su falsificación. La Comisión de Salud respaldó la iniciativa, que ahora pasará a la discusión en la Sala, donde se analizarán detalles como su implementación gradual y las sanciones asociadas.

Publicado: 28 de marzo de 2025

El proyecto que establece la prescripción médica por receta electrónica y sanciona su falsificación avanzó al debate en la Sala del Senado. La Comisión de Salud aprobó la idea de legislar, lo que permitirá revisar en detalle aspectos como la gradualidad de su implementación y su reglamento.

La iniciativa, presentada por los senadores Juan Luis Castro, Luz Ebensperger, Paulina Núñez, Alfonso De Urresti e Iván Flores, busca crear un sistema universal de receta electrónica. Además, propone incorporar un tipo penal específico para sancionar la falsificación de estos documentos, al considerarlos instrumentos privados.

Postura del Ejecutivo

Antes de la votación en la Comisión, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, participó en la sesión del 25 de marzo. La autoridad destacó que la propuesta va en línea con la política de interoperabilidad de datos en salud y respaldó la obligatoriedad de la receta electrónica. Sin embargo, recomendó ajustes que serán discutidos en la próxima etapa:

  • Implementación gradual: La ministra enfatizó la necesidad de un cambio progresivo, dado que prestadores de salud, farmacias y pacientes requieren adaptación. Propuso plazos escalonados.
  • Respaldo en papel: Para garantizar el acceso a los medicamentos, sugirió mantener la posibilidad de emitir recetas físicas en caso de fallas del sistema digital.
  • Regulación de dispositivos médicos: Planteó que esta materia debería abordarse en el proyecto que moderniza el Sistema Nacional de Servicios de Salud.
  • Modificación de sanciones: En lugar de incluirlas en el Código Penal, Aguilera recomendó que el Código Sanitario establezca las sanciones, dado que la fiscalización corresponde al Ministerio de Salud y sus organismos dependientes.

Plazos y próximos pasos

El senador Javier Macaya, presidente de la Comisión, expresó su preocupación por la operatividad del reglamento en seis meses tras la aprobación de la ley. La ministra reconoció que ese plazo es insuficiente y sugirió ampliarlo en la discusión en particular.

El proyecto será votado en la próxima sesión ordinaria del Senado. Luego, regresará a la Comisión de Salud para la presentación de indicaciones tanto del Ejecutivo como de los legisladores.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Cámara de Diputados rechaza cambios del Senado sobre certificación de educación parvularia

Últimas entradas publicadas

Salud incompatible

Corte de Apelaciones ordena reincorporación de trabajadora removida ilegalmente por supuesta salud incompatible

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Concepción ordenó al Ministerio de Obras Públicas (MOP) reincorporar a una trabajadora que había sido removida de su cargo sin considerar un informe médico que acreditaba la recuperabilidad de su salud. El tribunal determinó que la decisión del MOP fue arbitraria e ilegal, ya que no cumplió con los requisitos establecidos en la ley.

Recurso de protección

Corte de Apelaciones de Rancagua ordena mantener matrícula de estudiante tras recurso de protección

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Rancagua falló a favor de un alumno de enseñanza básica cuya matrícula había sido cancelada por su colegio. El tribunal determinó que el establecimiento vulneró derechos fundamentales al no permitirle presentar sus descargos antes de aplicar la sanción.

Estado de ebriedad

Corte Suprema reduce sanción a condenado por manejo en estado de ebriedad

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema redujo la sanción impuesta a un hombre condenado por manejar en estado de ebriedad y causar lesiones en Puerto Varas. El tribunal acogió un recurso de nulidad presentado por la defensa y determinó que el Juzgado de Garantía aplicó erróneamente un agravante, lo que llevó a una corrección en la sentencia.

Receta electrónica

Comisión de Salud aprueba proyecto para implementar receta electrónica

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la digitalización del sistema de salud con la aprobación en general del proyecto que establece la receta electrónica y sanciona su falsificación. La Comisión de Salud respaldó la iniciativa, que ahora pasará a la discusión en la Sala, donde se analizarán detalles como su implementación gradual y las sanciones asociadas.

Educación parvularia

Cámara de Diputados rechaza cambios del Senado sobre certificación de educación parvularia

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó gran parte de las modificaciones del Senado al proyecto que moderniza la educación parvularia. Sin embargo, rechazó los cambios que afectaban los requisitos para que los establecimientos obtengan la certificación del Ministerio de Educación.

Sanción disciplinaria

Corte Suprema deja sin efecto sanción disciplinaria contra interna de Puerto Montt

by | Mar 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema revocó una sanción disciplinaria impuesta por Gendarmería a una interna del Complejo Penitenciario de Puerto Montt. El tribunal acogió un recurso de amparo y determinó que la medida vulneró el debido proceso, ya que la afectada no tuvo la oportunidad de defenderse adecuadamente.