<

Comisión de Vivienda aprueba proyecto para fortalecer la prevención de incendios forestales

La Comisión de Vivienda aprobó y despachó a la Sala de la Cámara el proyecto de ley que busca establecer nuevos instrumentos y fortalecer los ya existentes, para reducir el riesgo asociado a la ocurrencia de incendios forestales y rurales en el territorio nacional.

Publicado: 19 de enero de 2024

La Comisión de Vivienda dio luz verde al proyecto de ley (boletín 16335) que busca transformar la prevención de incendios forestales y rurales en Chile. La propuesta, ahora en manos de la Sala de la Cámara, tiene como objetivo establecer nuevos instrumentos y robustecer los ya existentes para reducir el riesgo asociado a estos siniestros en todo el territorio nacional.

El proyecto tiene un enfoque claro: fortalecer la estrategia de prevención de incendios. Para lograrlo, se propone definir zonas de interfaz urbano-rural forestal (ZIURF) en los instrumentos de planificación territorial. Además, se busca fortalecer los instrumentos de gestión forestal ya existentes.

En un paso significativo, se establecen zonas de amortiguación forestal (ZAF) con aplicación inmediata en el territorio. Estas medidas, combinadas con las facultades sancionatorias otorgadas al Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que reemplazará a la actual Conaf, refuerzan la capacidad del Estado para prevenir y controlar incendios.

La comisión, en su última sesión, aprobó medidas cruciales para reducir el riesgo en las zonas de amortiguación. Estas incluyen la reducción periódica de vegetación para eliminar combustibles y biomasa, así como restricciones al dominio y uso de estas áreas. Además, se considera el papel del Estado en incentivar a pequeños y microempresarios agrícolas y forestales.

El texto también aborda el uso del fuego en zonas de amortiguación, estableciendo condiciones y requisitos. Se destaca la importancia del sistema de agroforestería y la mejora de la productividad de la tierra, así como medidas de recuperación forestal y reforestación en áreas afectadas por incendios.

En términos generales, la normativa obliga a definir zonas de interfaz urbano-rural forestal y considerar medidas de prevención. Busca proteger a la población, sus bienes y ecosistemas, fortaleciendo la gestión forestal según niveles de amenaza. La introducción de zonas de amortiguación forestal proporcionará flexibilidad adicional para abordar el riesgo de incendios en áreas especialmente vulnerables.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Gasto fiscal

Con votación mayoritaria, proponen multas por no concurrir a las urnas.

by | Jun 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fue despachado a segundo trámite, generando debate sobre el sufragio extranjero. El ministro del Interior anunció reserva de constitucionalidad, no por su admisibilidad, sino porque «debería haber pasado a la Comisión de Hacienda, pues irroga gasto fiscal.», sentenció.

despido injustificado

Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso acoge demanda de editor de TV en caso de despido injustificado

by | Jun 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La magistrada Ximena Cárcamo Zamora, en el fallo (causa rol 395-2024), desestimó los graves incumplimientos contractuales alegados por la estación televisiva, se basaban en que el trabajador no dispuso de equipos para cubrir un incendio en Valparaíso en marzo de 2024.

Ley de Transparencia

Superintendencia de Educación deberá entregar información requerida por Ley de Transparencia, según orden de la Corte de Santiago

by | Jun 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada -integrada por las ministras Inelie Durán, Paula Rodríguez y el abogado (i) Cristián Parada. estableció que la información requerida por Ley de Transparencia no está sujeta a reserva o secreto.

Plan Piloto: Acceso a la Justicia para Personas Mayores

by | Jun 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Judicial llevó a cabo una Jornada de Sensibilización y Capacitación sobre Acceso a la Justicia para Personas Mayores. Esta actividad estuvo dirigida a funcionarios de los nuevos tribunales piloto que se unen a un proyecto impulsado por el Subcomité de Acceso a la Justicia de Grupos y Personas Vulnerables, presidido por la ministra de la Corte Suprema, Jessica González.

plazos máximos

Hacienda remite a Sala Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales

by | Jun 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La propuesta busca agilizar la entrega de permisos para la inversión. Establece que los servicios deberán considerar el plazo máximo de sus permisos en sus metas de gestión, y los funcionarios que incumplan las fechas estipuladas quedarán expuestos a sanciones.

Registro de deudores

Acuerdo para Adecuar Norma de Deudores de Pensiones Alimentarias

by | Jun 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La nueva regulación modifica la Ley de Tránsito, obligando a los funcionarios municipales a verificar el Registro de Deudores antes de emitir licencias de conducir. Actualmente, se estima que más de 3.000 deudores obtuvieron este documento a pesar de estar en dicho registro.