<

Condenado a 15 años de cárcel autor de homicidio calificado de habitante de calle

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota condenó a Álvaro Enrique Torres Leiva a 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio calificado. El crimen tuvo lugar en noviembre de 2022 en la población Aconcagua Sur, un acto que ha conmocionado a la comunidad

Publicado: 1 de mayo de 2024

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Quillota condenó a Álvaro Enrique Torres Leiva a 15 años de prisión efectiva por el delito de homicidio calificado. El crimen tuvo lugar en noviembre de 2022 en la población Aconcagua Sur, un acto que ha conmocionado a la comunidad.

En una decisión unánime, los magistrados Lino Godoy Órdenes, Mónica Oliva Rybertt e Ivonne Francisca Cortés Mora aplicaron la pena máxima al acusado, además de imponerle las accesorias legales correspondientes. Torres Leiva enfrentará, además de su tiempo en prisión, la inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos, oficios, derechos políticos y profesiones titulares durante el tiempo que dure su condena.

El tribunal, tras un análisis detallado de las pruebas presentadas durante el juicio, determinó que Torres Leiva atacó brutalmente a Juan Carlos Cortés Bravo, una persona indigente, con un palo en el pasaje Presidente Ibáñez. Los golpes provocaron heridas graves que resultaron en la muerte de la víctima. El fallo establece que el acusado actuó con ánimo homicida y aumentó deliberadamente el sufrimiento de Cortés Bravo, quien estaba en el suelo y no ofrecía resistencia.

Este caso ha generado un importante precedente en la lucha contra la violencia hacia personas en situación de vulnerabilidad en la región. Una vez que la sentencia quede firme, se procederá a la toma de muestras biológicas de Torres Leiva para su inclusión en el registro nacional de ADN de condenados, lo que contribuirá a fortalecer las medidas de seguridad y prevención del delito en el futuro.

Fuente: pjudl.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.