<

Confirman multa a TV por exhibir filme para mayores en horario de protección

Origen: Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 22 de noviembre de 2023; Causa rol 344-2023 La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Entel Telefonía Local SA, operadora de TV de pago, por transmitir un filme para adultos en horario protegido para […]

Publicado: 29 de noviembre de 2023

Origen: Corte de Apelaciones de Santiago; Fecha: 22 de noviembre de 2023; Causa rol 344-2023

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta por el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Entel Telefonía Local SA, operadora de TV de pago, por transmitir un filme para adultos en horario protegido para la niñez a través de Cinemax.

El fallo unánime de la Octava Sala rechazó la alegación de la empresa sobre el debido proceso. Se argumentó que la responsabilidad recae en quien comete la infracción, en este caso, Cinemax, y no en Entel, quien no tiene control sobre la programación.

La resolución se basó en el artículo 13 de la Ley 18.838, responsabilizando directamente a los concesionarios de televisión por cualquier contenido transmitido, excluyendo la responsabilidad del usuario. Se desestimó la defensa de Entel al trasladar la responsabilidad al consumidor mediante herramientas de control parental.

El tribunal determinó que la sanción impuesta era legal, ya que se exhibió un filme para mayores de 18 años en horario protegido para menores. Respecto al monto de la multa, al no encontrar ilegalidad en la acción de Entel, no procedió su disminución.

La sentencia concluyó rechazando el recurso de Entel contra el CNTV, confirmando la multa de 20 UTM y ordenando costas a la empresa.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Analizan mejoras a la Ley que busca prevenir la violencia contra la mujer

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca regular la suspensión de pensiones de sobrevivencia. Esto aplicaría a quienes sean formalizados por delitos contra la persona que origina dicha pensión, garantizando una mejor regulación.

el proyecto

Ampliación de protección: Legislarán a favor de mujeres embarazadas en trabajos nocturnos

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca mejorar la protección laboral y la conciliación familiar, adaptando la legislación para mujeres embarazadas y quienes cuidan menores. Además, la Sala aprobó el Acuerdo para el Fondo de Adaptación Climática y Desastres Naturales.

Corte de Santiago Ordena a Gendarmería Mantener en Reserva la Información Solicitada por Ley de Transparencia

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La información solicitada se refiere a internos clasificados como Población Penal de Riesgo. Sus causas fueron tramitadas de forma reservada, lo que convierte sus antecedentes en información sensible que debe ponderarse cuidadosamente antes de su publicación.

la demanda

Corte Suprema Rechaza Demanda contra Sanitaria por Ley del Consumidor

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó, en fallo unánime, un recurso de casación en el fondo. Dicho recurso se había interpuesto contra la sentencia que desestimó una demanda por infracción a la ley del consumidor. La demanda había sido presentada por la administración de un edificio contra la empresa sanitaria Esval SA.

Corte Suprema confirma fallo que condena a conductor por no informar ni asistir en accidente.

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte determinó que el acusado no cumplió con las tres obligaciones que impone el artículo 176 de la Ley del Tránsito. Por lo tanto, no se cometió un error de derecho en la sentencia, lo que lleva a la Corte a rechazar el recurso y confirmar la condena.

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.