<

Corte de Apelaciones confirma millonaria multa a farmacia de Recoleta por infracciones sanitarias

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la multa de 303 UTM que el Instituto de Salud Pública (ISP) impuso a una farmacia de Recoleta por cinco infracciones al Código Sanitario. El tribunal rechazó el recurso presentado contra la sanción y determinó que las multas se ajustan a la normativa vigente, destacando la importancia de proteger la salud pública.

Publicado: 3 de febrero de 2025

La Corte de Apelaciones de Santiago respaldó la multa de 303 UTM que el Instituto de Salud Pública (ISP) impuso a una farmacia de Recoleta. La sanción responde a cinco infracciones sanitarias previstas en el Código Sanitario y a las normas que regulan el control y expendio de fármacos.

Tribunal ratifica sanción

En un fallo unánime, identificado con causa rol 14.699-2022 la Decimotercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso presentado contra la sentencia dictada por el 30° Juzgado Civil de Santiago el 29 de septiembre de 2021. Los magistrados Patricio Martínez, Claudia Lazen y la fiscal judicial Carla Troncoso coincidieron en que la resolución del ISP se ajustó a la normativa vigente.

El fallo concluyó que la justicia ordinaria no puede modificar la sanción determinada por la autoridad administrativa, salvo que exista una multa desproporcionada. En este caso, la sentencia confirmó que las sanciones resultaron acordes a la gravedad de las infracciones y al resguardo de la salud pública.

Multas acordes a la normativa

El tribunal argumentó que, aunque el monto total de la multa pueda parecer elevado, cada sanción individual se justificó en función de la protección del bien jurídico en juego: la salud pública. Además, se destacó la responsabilidad que deben asumir tanto agentes públicos como privados en la distribución de medicamentos.

Con esta resolución, la Corte de Apelaciones ratificó la vigencia de la Resolución Exenta N°2647 del 1 de junio de 2017, confirmando la legalidad del actuar del ISP y descartando la reclamación de la farmacia sancionada.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba proyectos para prevenir la infertilidad y fomentar la educación en salud reproductiva

Últimas entradas publicadas

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.