<

Corte de Apelaciones confirma presidio perpetuo para autor de femicidio en Renca

El fallo desestimó un recurso de nulidad presentado por la defensa, que buscaba modificar la condena argumentando errores de derecho y la falta de consideración de un atenuante por colaboración. La resolución reafirma la decisión inicial y destaca la correcta aplicación de la ley en uno de los casos más graves de violencia de género registrados en los últimos años.

Publicado: 19 de noviembre de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó un recurso de nulidad presentado contra la sentencia que condenó a Roberto Inail Márquez Torres a presidio perpetuo como autor del delito de femicidio consumado. El crimen ocurrió en septiembre de 2021 en la comuna de Renca.

Argumentos del fallo

En un fallo unánime, identificado con causa rol 5.465-2024, la Cuarta Sala del tribunal, compuesta por la ministra Verónica Sabaj, el ministro Fernando Guzmán y la abogada integrante Renée Rivero, determinó que no existió error de derecho en la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago.

El tribunal afirmó que la sentencia aplicó correctamente el artículo 390 ter, Nº 5 del Código Penal, descartando interpretaciones erróneas o uso indebido de la norma. Según el fallo, los jueces dieron una aplicación precisa al precepto legal, lo que llevó a la desestimación del recurso de nulidad.

La defensa de Márquez Torres argumentó que la colaboración del acusado al indicar la ubicación del cuerpo de la víctima debía considerarse un atenuante. Sin embargo, el tribunal rechazó esta alegación, señalando que la información proporcionada no fue sustancial para esclarecer los hechos.

Según el fallo, el acusado intentó desviar la investigación con versiones falsas sobre el crimen. Aunque reveló el lugar donde estaban los restos, esta acción no cumplió con los requisitos para ser considerada una colaboración significativa, ya que buscaba principalmente exculparse.

Conclusión del fallo

La resolución subrayó que la valoración de un atenuante como la colaboración sustancial corresponde exclusivamente a los jueces del fondo. Este análisis depende de los antecedentes concretos de cada caso y no puede ser revisado en instancias de nulidad, salvo que se demuestre una infracción a las reglas de la sana crítica, lo que no ocurrió en este caso.

La Corte concluyó que no existió una aplicación errónea del artículo 11 Nº 9 del Código Penal y rechazó el recurso de nulidad en su totalidad. Así, se ratificó la condena a presidio perpetuo para Márquez Torres como responsable del femicidio consumado en Renca.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones ordena garantizar agua potable en Laguna Verde

Últimas entradas publicadas

Recorte presupuestario

Congreso cuestiona recorte presupuestario en salud y exige explicaciones

by | Ene 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Salud del Senado manifestó su rechazo al recorte de casi 16 mil millones de pesos aplicado al Ministerio de Salud, pese a que un acuerdo previo garantizaba la exclusión de esta área estratégica. Los parlamentarios calificaron la medida como un incumplimiento y exigieron explicaciones al Ministerio de Hacienda por las afectaciones que comprometen el funcionamiento de servicios clave para la población.

Indicación

Equidad de Género en las pensiones: Senadoras presentan indicación y proponen cambios para beneficiar a las mujeres en reforma previsional

by | Ene 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un grupo de senadoras de distintos sectores políticos presentó una propuesta para modificar la reforma previsional y reducir los años de cotización requeridos para que más mujeres accedan a beneficios económicos. Esta iniciativa busca corregir las desigualdades de género en el sistema de pensiones y garantizar mayores oportunidades para miles de mujeres.

Homicidio simple

Corte Suprema confirma penas de presidio por homicidio simple en La Florida

by | Ene 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema ratificó las condenas de presidio efectivo contra tres hombres responsables de un homicidio simple ocurrido en marzo de 2022 en La Florida. En un fallo unánime, el tribunal rechazó los recursos de nulidad presentados por dos de los sentenciados, confirmando así las penas de 5 años y un día para Mauricio Meza Arredondo y de 4 años para Jorge Torres Abayai y Manuel Quezada Salazar. La resolución destaca la sólida base probatoria que sustentó la decisión.

Enfermedad profesional

Juzgado de La Serena condena a Corfo por vulnerar derechos de trabajadora con enfermedad profesional

by | Ene 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de La Serena acogió una demanda presentada por una funcionaria contra la Dirección Regional de Corfo, Región de Coquimbo. La institución fue condenada por no adoptar medidas para proteger la salud de la trabajadora, lo que derivó en su autodespido. El fallo incluye el pago de indemnizaciones y la implementación de capacitaciones obligatorias para prevenir situaciones similares.

Sindicato

Corte Suprema rechaza recurso de empresa de transporte y confirma millonaria multa por incumplimiento con sindicato

by | Ene 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de unificación que buscaba revertir una sentencia que condenó el incumplimiento de un acuerdo con sindicato de trabajadores. El fallo confirmó que la empresa condenada debe pagar $6.120.000 en cuotas sindicales adeudadas y una multa de 13.301,5 UF.

Seguridad

Senado estudia proyecto para fortalecer seguridad penitenciaria y combatir el crimen organizado

by | Ene 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Constitución del Senado comenzó el estudio de una iniciativa que busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado desde los recintos penitenciarios. El proyecto plantea la creación de un Departamento de Seguridad Especial en Gendarmería y la implementación de un régimen penitenciario adecuado para internos de alta peligrosidad.