<

Corte de Apelaciones de Puerto Montt ordena vacunación obligatoria de un menor para proteger su derecho a la vida e integridad física

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt dictaminó la vacunación obligatoria de un niño de 10 meses tras determinar la vulneración de su derecho a la vida e integridad física. El fallo destaca la importancia de las vacunas en la protección individual y colectiva, garantizando la salud pública y el cumplimiento del Programa de Vacunación del Ministerio de Salud.

Publicado: 24 de diciembre de 2024

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió un recurso de protección interpuesto por la municipalidad local, estableciendo la obligación de vacunar a un niño de 10 meses en el marco del Programa de Vacunación Obligatoria del Ministerio de Salud. La decisión del tribunal se fundamenta en la protección del derecho constitucional a la vida y la integridad física, además de la necesidad de resguardar la salud pública.

El tribunal determinó que la negativa de los padres a vacunar al menor constituye una vulneración de su derecho a la vida, al exponerlo a enfermedades inmunoprevenibles. Asimismo, destacó que esta decisión atenta contra las disposiciones de la Ley N° 21.430 y los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, que exigen adoptar medidas para garantizar su salud.

En el fallo, los magistrados enfatizaron que la decisión de los padres carece de fundamento médico que justifique la exoneración del niño del programa de vacunación. Además, señalaron que la no vacunación compromete la inmunidad colectiva, afectando a individuos vulnerables que no pueden ser inmunizados por razones de salud o edad.

La Corte sostuvo que la administración de vacunas es una herramienta esencial de política pública y se encuentra amparada en una excepción al derecho de rechazar tratamientos médicos, dado su impacto en la salud colectiva. En este contexto, concluyó que la libertad individual no puede prevalecer sobre el interés superior del niño ni sobre los derechos del colectivo social.

En consecuencia, la Corte ordenó la administración inmediata de las vacunas obligatorias correspondientes a la edad del menor, una vez que el fallo quede ejecutoriado, asegurando así la protección tanto del niño como de la salud pública.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Corte de Santiago confirma multa a restaurantes por mala distribución de propinas

by | Sep 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 1.645-2024), la Décima Sala del Tribunal de Alzada, integrada por el ministro Mario Rojas, la ministra Lilian Leyton y la abogada María Soledad Krause, descartó que existiera una infracción en el fallo de primera instancia.

Corte de Santiago condena a cadena de supermercado a pagar indemnización a cliente

by | Sep 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.250-2023), la Décimo Cuarta Sala del Tribunal de Alzada, integrada por la ministra María Teresa Díaz y los ministros Juan Ángel Muñoz y Mauricio Olave, consideró que hubo error al acoger la falta de legitimación pasiva de la demanda. El tribunal determinó que la empresa es responsable de la conducta de sus guardias de seguridad.

Aprueban legislar para garantizar el acceso a bienes de uso público

by | Sep 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Vivienda aprobó la idea de legislar una norma que busca garantizar el acceso gratuito de las personas a playas, ríos y lagos. La propuesta establece que el acceso se realice a través de los puntos definidos por la autoridad correspondiente.

Prioridad para personas con discapacidad en servicios públicos y privados

by | Sep 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala aprobó las modificaciones del Senado a la iniciativa, que se originó como una moción en la Cámara de Diputadas y Diputados. El proyecto ahora se encuentra en la fase de promulgación. Adicionalmente, la Corporación respaldó un convenio de coproducción audiovisual con Costa Rica, que fue enviado a segundo trámite.

Corte Suprema

Corte Suprema rechaza demanda por infracción a Ley antidiscriminación de personas no vacunadas contra el Covid-19

by | Sep 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 28.342-2025), la Cuarta Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso de la parte demandante no puede ser acogido. Los ministros Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, Jessica González, y las abogadas Fabiola Lathrop e Irene Rojas, determinaron que este estaba mal planteado.

Corte Suprema condena a Isapre a pagar indemnización por no pagar subsidio maternal

by | Sep 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 41.562-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que existió una infracción en el sistema de cobro de intereses. La sala estuvo integrada por la ministra María Angélica Repetto, los ministros Mario Carroza, Miguel Vázquez, la ministra Dobra Lusic y el abogado Raúl Fuentes.