<

Corte de Apelaciones ordena publicación de sentencia como medida de reparación por crimen de lesa humanidad 

La resolución reconoce a Coronado Astudillo como víctima de un crimen de lesa humanidad, subrayando la responsabilidad del Estado y la importancia de preservar la memoria histórica en casos de violaciones a los derechos humanos.

Publicado: 25 de septiembre de 2024

La Corte de Apelaciones de Santiago ha determinado la publicación de una sentencia en un diario de circulación nacional, como parte de las medidas de reparación integral por crimen de lesa humanidad en el caso del secuestro calificado de José Abel Coronado Astudillo. Coronado Astudillo, trabajador de la central hidroeléctrica El Abanico, fue detenido el 17 de septiembre de 1973, y desde entonces se desconoce su paradero.

Sentencia y condena

En un fallo unánime,causa rol 1.465-2023, la Cuarta Sala del tribunal, compuesta por las ministras Jessica González, Isabel Margarita Zúñiga y la abogada (i) Paola Herrera, ratificó la condena al fisco por un monto total de $320.000.000, destinado a indemnizar por daño moral a los hermanos de la víctima. Asimismo, el tribunal ordenó la publicación de un extracto de la sentencia que confirma que Coronado Astudillo fue víctima de un crimen de lesa humanidad.

Los demandantes habían solicitado que, como parte de la reparación integral, se reconociera públicamente que su hermano fue víctima de un delito de lesa humanidad. En respuesta, la sentencia ordena al Fisco de Chile a publicar un extracto de los hechos relevantes del caso, con mención expresa de que Coronado Astudillo era trabajador de la empresa Endesa, de conformidad con los principios establecidos por la Convención Americana de Derechos Humanos y las directrices de la ONU sobre reparaciones.

Reparación integral y memoria histórica

El fallo subraya que la reparación por violaciones a los derechos humanos debe alinearse con las normas internacionales y con las disposiciones del derecho interno. Además, recalca que la reparación integral no solo implica la indemnización económica, sino también medidas de restitución, rehabilitación y, en este caso, de satisfacción y garantía de no repetición. Estas acciones contribuyen tanto al resarcimiento de las víctimas como al fortalecimiento de la memoria histórica de la sociedad.

Finalmente, el tribunal revocó la parte de una sentencia previa que rechazaba la solicitud de publicación, ordenando que se haga efectiva la difusión en un diario nacional de los hechos establecidos en la sentencia penal condenatoria del secuestro calificado de José Abel Coronado Astudillo. Este fallo tiene como objetivo avanzar en la justicia y la reparación, reafirmando la responsabilidad del Estado en este tipo de crímenes.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones rechaza recurso de casación en demanda contra aerolínea por ley de protección de los derechos de los consumidores

Últimas entradas publicadas

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.

el proyecto

Nueva Ley busca garantizar espacios públicos más seguros para las mujeres

by | Ago 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto, que se encuentra en tercer trámite, busca prestar especial atención a las necesidades de las personas. Considera principalmente su edad y su situación de discapacidad.

recurso de casación

Confirma fallo de la Corte Suprema que acogió demanda contra productora y ticketera

by | Ago 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó los recursos de casación contra una sentencia que acogió una demanda por la ley del consumidor. La resolución ordena a la productora de eventos Yellow House y a Punto Ticket a pagar una multa de 200 UTM cada una y reembolsar las entradas de una fiesta de Año Nuevo.

competencia desleal

Corte de Santiago rechaza demanda por competencia desleal contra cadena de supermercados

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte de Santiago rechazó por completo una demanda por competencia desleal. La demanda había sido entablada por las empresas SMU S.A. y Rendic Hermanos SA contra Walmart Chile SA y Administradora de Supermercados Híper Limitada por una campaña publicitaria.

Corte Suprema confirma fallo que condena a empresa de buses a indemnizar a pasajeros lesionados

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de casación contra una sentencia que ordenó a Buses JAC a pagar una indemnización. La empresa fue declarada responsable por un accidente en 2018, en el kilómetro 721 de la Ruta 5 Sur, comuna de Gorbea.