<

Corte Suprema confirma condena por receptación aduanera

La Segunda Sala de la Corte Suprema ha rechazado el recurso de nulidad presentado por Williams Lino Challapa López, confirmando así la sentencia que lo condenó por receptación aduanera

Publicado: 16 de abril de 2024

La Segunda Sala de la Corte Suprema ha rechazado el recurso de nulidad presentado por Williams Lino Challapa López, confirmando así la sentencia que lo condenó por receptación aduanera. La sentencia ratificada establece una pena de 61 días de presidio para Challapa López, con la posibilidad de remisión condicional de la pena tras un año, junto con las accesorias legales correspondientes y una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El delito en cuestión tuvo lugar en marzo de 2018, en la comuna de Alto Hospicio.

En el fallo mayoritario, la Segunda Sala, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, Jean Pierre Matus y los abogados Juan Carlos Ferrada y Eduardo Gandulfo, descartó cualquier infracción al debido proceso relacionada con el proceder policial que llevó a la detención del recurrente.

El tribunal destacó que la actuación de los funcionarios policiales se ajustó a derecho, basándose en una denuncia telefónica que proporcionó indicios suficientes para justificar la intervención policial. La resolución subrayó que la denuncia, corroborada por los agentes policiales, tenía seriedad y verosimilitud, lo que permitió construir un indicio de la comisión del delito. Se hizo hincapié en que la acción policial se desarrolló dentro de los márgenes establecidos por la ley, sin vulnerar las garantías constitucionales del recurrente.

En cuanto a la argumentación sobre la falta de denuncia o querella del Servicio Nacional de Aduanas o del Consejo de Defensa del Estado para investigar el delito de receptación aduanera, la Corte Suprema señaló que la Ordenanza de Aduanas no exige dicha denuncia para este tipo de delito. La resolución explicó que la normativa distingue entre el delito de contrabando y la receptación aduanera, y que las disposiciones sobre denuncia se aplican específicamente al contrabando, no al delito de receptación aduanera.

Por tanto, la decisión final de la Corte Suprema es desestimar el recurso de nulidad presentado por la defensa de Williams Lino Challapa López, ratificando así la sentencia emitida por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. La resolución cuenta con el voto en contra del ministro Llanos.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

Gratificación de zona

Corte de Valparaíso ordena a la PDI pagar gratificación de zona a dos funcionarios en retiro

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Valparaíso emitió un fallo a favor de dos funcionarios en retiro de la Policía de Investigaciones (PDI), quienes reclamaron el no pago de la gratificación de zona. El tribunal determinó que la institución actuó de forma arbitraria e ilegal, y ordenó regularizar las remuneraciones adeudadas.

Tráfico de drogas

Corte Suprema valida procedimiento policial en detención por tráfico de drogas en La Ligua

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema respaldó el actuar de Carabineros de Chile en un procedimiento que terminó con la detención de un hombre por tráfico de drogas en La Ligua. El máximo tribunal rechazó un recurso de nulidad y confirmó que los funcionarios policiales actuaron dentro del marco legal al realizar un control vehicular que permitió incautar estupefacientes en poder del acusado.

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.