<

Corte Suprema confirma condena por receptación aduanera

La Segunda Sala de la Corte Suprema ha rechazado el recurso de nulidad presentado por Williams Lino Challapa López, confirmando así la sentencia que lo condenó por receptación aduanera

Publicado: 16 de abril de 2024

La Segunda Sala de la Corte Suprema ha rechazado el recurso de nulidad presentado por Williams Lino Challapa López, confirmando así la sentencia que lo condenó por receptación aduanera. La sentencia ratificada establece una pena de 61 días de presidio para Challapa López, con la posibilidad de remisión condicional de la pena tras un año, junto con las accesorias legales correspondientes y una multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). El delito en cuestión tuvo lugar en marzo de 2018, en la comuna de Alto Hospicio.

En el fallo mayoritario, la Segunda Sala, integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, Jean Pierre Matus y los abogados Juan Carlos Ferrada y Eduardo Gandulfo, descartó cualquier infracción al debido proceso relacionada con el proceder policial que llevó a la detención del recurrente.

El tribunal destacó que la actuación de los funcionarios policiales se ajustó a derecho, basándose en una denuncia telefónica que proporcionó indicios suficientes para justificar la intervención policial. La resolución subrayó que la denuncia, corroborada por los agentes policiales, tenía seriedad y verosimilitud, lo que permitió construir un indicio de la comisión del delito. Se hizo hincapié en que la acción policial se desarrolló dentro de los márgenes establecidos por la ley, sin vulnerar las garantías constitucionales del recurrente.

En cuanto a la argumentación sobre la falta de denuncia o querella del Servicio Nacional de Aduanas o del Consejo de Defensa del Estado para investigar el delito de receptación aduanera, la Corte Suprema señaló que la Ordenanza de Aduanas no exige dicha denuncia para este tipo de delito. La resolución explicó que la normativa distingue entre el delito de contrabando y la receptación aduanera, y que las disposiciones sobre denuncia se aplican específicamente al contrabando, no al delito de receptación aduanera.

Por tanto, la decisión final de la Corte Suprema es desestimar el recurso de nulidad presentado por la defensa de Williams Lino Challapa López, ratificando así la sentencia emitida por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. La resolución cuenta con el voto en contra del ministro Llanos.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

A la Sala proyecto que sanciona el reclutamiento de menores en bandas criminales

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto despachado por la Comisión de Constitución tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Sanciona esta conducta con penas que van hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.