<

Corte Suprema ordena cierre de investigación en caso de adolescentes imputados

La Corte Suprema acogió un recurso de amparo y ordenó el cierre de la investigación contra dos adolescentes imputados, al constatar que el plazo legal de seis meses establecido en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente fue excedido. La medida busca proteger los derechos de los jóvenes, cuya detención preventiva vulnera garantías constitucionales.

Publicado: 6 de noviembre de 2024

En fallo unánime identificado con la causa rol 54.727-2024, la Segunda Sala de la Corte Suprema ordenó al Juzgado de Garantía de Melipilla convocar a una audiencia para cerrar la investigación contra dos adolescentes imputados, debido al vencimiento del plazo máximo establecido en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). La decisión acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa de los jóvenes, quienes enfrentan imputaciones bajo el régimen especial de dicha normativa.

Detalles del fallo

El fallo de la Corte Suprema revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que previamente había rechazado el recurso de amparo. Los magistrados argumentaron que la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente fija un plazo máximo de seis meses para la investigación, salvo en casos en que el juez disponga un tiempo inferior. Además, la ley permite una única extensión de hasta dos meses adicionales, si el fiscal lo solicita de manera fundamentada.

La resolución de la Corte Suprema destacó que la última extensión del plazo, concedida el 13 de agosto de 2024, agotó la posibilidad de nuevas prórrogas. Por lo tanto, el tribunal de primera instancia excedió sus facultades al autorizar una ampliación adicional el 7 de octubre de 2024.

El fallo señaló que la extensión de los plazos de investigación vulnera las garantías constitucionales de los adolescentes involucrados. La decisión subrayó que la dilación en el cierre de la investigación afecta los derechos de los jóvenes a la libertad personal y la seguridad individual, derechos reconocidos tanto por la Constitución como por tratados internacionales ratificados por Chile, incluyendo la Convención sobre los Derechos del Niño.

Resolución final y orden a Juzgado de Garantía

La Corte Suprema concluyó revocando la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel y anuló la extensión otorgada el 7 de octubre de 2024. Como resultado, ordenó al Juzgado de Garantía de Melipilla citar de inmediato a una audiencia para notificar el cierre de la investigación, en cumplimiento con el plazo legal máximo estipulado por la Ley N° 20.084.

Esta decisión reitera la importancia de los plazos establecidos en la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y refuerza la protección de derechos para los menores sometidos a medidas cautelares.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema rechaza recurso de unificación en caso de cobro de prestaciones a docentes

Últimas entradas publicadas

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad por despido discriminatorio

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a un empleador por despido discriminatorio, rechazando un recurso de nulidad presentado en su contra. La decisión ratifica la indemnización otorgada a la trabajadora afectada y desestima los argumentos del recurrente sobre la base de cálculo de las compensaciones.

Inteligencia financiera

Senado avanza en proyecto para fortalecer sistema de inteligencia financiera

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fortalece la inteligencia financiera y define el delito de crimen organizado, mientras el Senado rechaza ampliar las facultades de la UAF.

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.