<

Corte Suprema ordena indemnización a víctima de detención ilegal y torturas cometidas en dictadura

La Corte Suprema confirma derecho de una víctima a recibir una indemnización justa. El máximo tribunal corrigió una rebaja injustificada dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia y confirmó la compensación original establecida por el tribunal de primera instancia.

Publicado: 6 de mayo de 2025

La Corte Suprema anuló una resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia que redujo, sin fundamentos claros, la indemnización otorgada a Roberto Cárdenas Gutiérrez, víctima de detención ilegal y torturas en 1973. El máximo tribunal confirmó la sentencia original del Primer Juzgado Civil de Valdivia, que ordenó al fisco pagar $35.000.000 por concepto de daño moral.

En fallo unánime identificado con causa rol 218.057- 2022, la Segunda Sala —integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo, María Soledad Melo y la abogada integrante Pía Tavolari— detectó errores en el fallo de la Corte de Apelaciones, que había rebajado la indemnización a $10.000.000.

Los jueces de la Corte Suprema concluyeron que la resolución impugnada omitió un análisis serio de las pruebas y no justificó por qué redujo el monto determinado en primera instancia. El fallo recalcó que el tribunal de alzada no examinó los daños provocados por la detención ilegal, las torturas y los apremios ilegítimos sufridos por Cárdenas, quien fue arrestado el 20 de septiembre de 1973 en la comuna de Futrono.

“El fallo impugnado no cumple con los requisitos legales de fundamentación. Carece de un desarrollo razonado sobre los hechos y derechos en discusión, lo que impide su validez jurídica”, señala la sentencia.

La Corte Suprema recalcó que las acciones de reparación por violaciones de derechos humanos poseen un alto interés público. Por ello, decidió anular el fallo y dictar una nueva sentencia que restablece la indemnización inicial de $35.000.000.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte de Apelaciones confirma fallo contra centro comercial por despido discriminatorio

Últimas entradas publicadas

Revelación de secreto

Corte Suprema confirma condena contra exfuncionario por revelación de secretos y cohecho

by | May 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó condena por los delitos de revelación de secreto y cohecho, al rechazar un recurso de nulidad presentado por su defensa. El fallo respaldó la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco y descartó irregularidades en la valoración de la prueba.

Víctima de detención ilegal

Corte Suprema ordena indemnización a víctima de detención ilegal y torturas cometidas en dictadura

by | May 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirma derecho de una víctima a recibir una indemnización justa. El máximo tribunal corrigió una rebaja injustificada dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia y confirmó la compensación original establecida por el tribunal de primera instancia.

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones confirma fallo contra centro comercial por despido discriminatorio

by | May 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Una ex trabajadora de centro comercial despedida por motivos de salud, obtuvo un fallo favorable tras demandar por vulneración de derechos fundamentales. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que ordena a la empresa pagar indemnizaciones por despido discriminatorio.

Futbol profesional

Comisión analiza reformas al modelo de gestión del fútbol profesional

by | May 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado retomó el debate sobre la reforma a la ley que regula las Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, en medio de crecientes cuestionamientos al modelo actual de gestión del fútbol chileno.

Requisitos de ingreso

Gobierno presenta proyecto para fortalecer requisitos de ingreso a pedagogía y enfrentar déficit docente

by | May 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Gobierno presentó un proyecto de ley para enfrentar la baja matrícula en pedagogía y el déficit de 33 mil docentes proyectado al 2030. La iniciativa propone nuevos requisitos de ingreso basados en criterios técnicos y territoriales, sin eliminar la selectividad.

Cajera

Corte de Apelaciones confirma despido injustificado de cajera

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó despido que careció de justificación suficiente tras no acreditar la causal invocada. El fallo, que rechazó un recurso de nulidad presentado por la empresa, mantiene la condena al pago de indemnizaciones y otros beneficios laborales.