<

Corte Suprema rechaza recurso de unificación en caso de cobro de prestaciones a docentes

La Cuarta Sala del máximo tribunal determinó que el recurso no cumplía con los requisitos necesarios, ya que los argumentos de la municipalidad se centraban en aspectos jurídicos distintos a los abordados en la sentencia original. Este fallo unánime reafirma la decisión de instancias previas que favorecen el reclamo de los docentes.

Publicado: 5 de noviembre de 2024

La Corte Suprema, en fallo unánime de la Cuarta Sala identificado con causa rol 247.353-2023, rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia presentado en representación de la Municipalidad de Alhué. Este recurso buscaba revertir la sentencia que aceptó una demanda subsidiaria de cobro de prestaciones presentada por 51 profesores. La sala, compuesta por las ministras Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz, el ministro Mario Gómez, y las abogadas integrantes Leonor Etcheberry e Irene Rojas, determinó que el recurso no cumplía con los requisitos necesarios para su procedencia.

Argumentos del fallo

Según el fallo, el recurso carecía de pertinencia al abordar temas jurídicos diferentes de los tratados en la sentencia impugnada. La sentencia original establecía el derecho de los demandantes a un bono proporcional mensual, en función del artículo 1° de la Ley N°19.993, pero este fue invalidado en una resolución ya ejecutoriada. En su lugar, el debate se centró en la acción subsidiaria de cobro de un aumento general de remuneraciones.

El fallo subraya que la propuesta de la Municipalidad de Alhué no abordó esta acción subsidiaria en sus argumentos, limitándose a presentar respaldos de fallos que aplicaban solo a la acción principal, ya rechazada.

Resolución final

La Corte Suprema concluyó que el recurso no cumplía con los requisitos legales para su admisión, pues argumentaba temas ajenos a los resueltos en la sentencia original. La resolución estableció: “Por estas consideraciones y en conformidad, además, con lo dispuesto en los artículos 483 y siguientes del Código del ramo, se rechaza el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandada en contra de la sentencia de veintiséis de octubre de dos mil veintitrés, dictada por la Corte de Apelaciones de San Miguel”.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago dicta veredicto condenatorio contra en caso de malversación de caudales públicos

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma fallo que acogió denuncia de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia que le ordenó a la demandada la contratación de asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.

Corte Suprema confirma rechazo a demanda por incumplimiento de póliza de seguro

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En efecto, los sentenciadores del fondo, para arribar a la decisión de rechazar la acción de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios, asentaron que la parte demandante no acreditó que la compra de piezas completas y nuevas fuera necesaria para reestablecer el funcionamiento de los ascensores siniestrados. Sin embargo, la recurrente postula a través de su arbitrio que dicha necesidad fue acreditada suficientemente.

Corte de Santiago rechaza pago de lucro cesante por incumplimiento de contrato

by | Nov 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Quinta Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la empresa Distribuidora Divalco SA. La contraparte, Sociedad Comercial CRC Limitada, y su conductor fueron condenados al pago solidario de $121.348.415 por concepto de daño emergente. Sin embargo, la sentencia fue revocada en la parte que ordenó el pago de $130.012.068 por lucro cesante y de las costas del proceso.

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.