<

Corte Suprema: Se confirma fallo que acoge demanda contra banco por fraude informático.

La Primera Sala del máximo tribunal declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el fondo, interpuestos en representación del Banco Itaú Corpbanca SA, contra la sentencia que acogió la demanda de indemnización de un cliente víctima de fraude informático.

Publicado: 3 de junio de 2025

El máximo tribunal, a través de su Primera Sala declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el fondo, interpuestos en representación del Banco Itaú Corpbanca SA, contra la sentencia que acogió la demanda de indemnización de un cliente víctima de fraude informático.

En un fallo de mayoría (causa rol 1.015-2025), la Primera Sala del máximo tribunal confirmó la condena. Esta decisión ratificó lo dictado por la Corte de Apelaciones de Rancagua. Dicha corte había confirmado la sentencia de primera instancia. El banco deberá pagar $4.200.000 por daño emergente y $3.000.000 por daño moral.

Fundamentos Legales del Fallo: Responsabilidad Contractual

El conflicto judicial versó sobre la acción indemnizatoria por responsabilidad contractual. El fallo precisó que el recurrente debía relacionar la infracción de las normas. Esto, con los contenidos jurídicos sustantivos de la acción.

La resolución agrega que «En este caso, los artículo 1545 del Código Civil y 1 del DFL Nº707, Ley sobre Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques, pues a partir de la primera disposición se estructura el régimen de responsabilidad en que se funda la demanda, en tanto que el segundo contiene los elementos y obligaciones esenciales del contrato que se estima incumplido”.

El tribunal determinó que estas disposiciones sirvieron para sustentar la demanda. También para establecer el estatuto aplicable al caso. El recurso de casación no acusó el quebrantamiento de esta preceptiva. Por ello, el recurso fue denegado.

Cuestiones Procesales y Rechazo del Recurso

La Sala Civil destacó que el demandado postuló una argumentación distinta. En la etapa de discusión, planteó la falta de legitimación activa del demandante. Ahora, en casación, sostuvo la ausencia de litisconsorcio necesario activo.

El fallo subraya que no es procedente fundar una infracción de derecho. Menos aún con postulados que exceden los términos en que se fijó la litis. Esto afectaría el principio de bilateralidad de la audiencia.

En virtud de estos argumentos, se constató que el recurso de casación adolecía de una manifiesta falta de fundamento.

Finalmente, la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en la forma y rechazó el recurso de casación en el fondo. La decisión de declarar inadmisible el recurso en la forma fue acordada por mayoría. Sin embargo, la ministra Repetto García votó en contra.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Proyecto de ley: Corte Suprema emite informe sobre el aumento de penas a menores infractores

Últimas entradas publicadas

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

despido injustificado

Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad de la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU). El recurso era contra la sentencia que acogió parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado de un vendedor.

sustracción de menores

Corte Suprema declara procedente extradición desde Israel de procesada por sustracción de menores

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró procedente la extradición activa desde Israel de Ivonne de las Mercedes Gutiérrez Pavez. Ella es procesada en Chile por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. Los delitos, investigados por el ministro Alejandro Aguilar Brevis, ocurrieron entre 1982 y 1983.

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.