<

Exigen rotulación de alimentos ultraprocesados y restricción de su publicidad

La medida surge como respuesta a la creciente preocupación por las consecuencias en la salud de los chilenos, especialmente en lo que respecta a la obesidad y otras enfermedades relacionadas con el consumo de este tipo de alimentos. La moción será discutida en la Comisión de Salud, donde se evaluará su impacto y viabilidad.

Publicado: 25 de octubre de 2024

Un nuevo proyecto de ley busca modificar la Ley 20.606, que regula la composición nutricional de los alimentos y su publicidad, para incluir una rotulación especial para los alimentos ultraprocesados. La iniciativa, presentada por las senadoras María José Gatica y Ximena Ordenes, junto a los senadores Juan Castro González y Alejandro Kusanovic, se enfoca en los productos que contengan más de cinco ingredientes generados a partir de procesos químico-industriales. El objetivo principal es etiquetar estos productos como «ultraprocesados», con el fin de que los consumidores tengan mayor claridad sobre los riesgos que implica su consumo.

La moción también propone limitar la publicidad de estos productos, prohibiendo que se dirija a menores de 14 años. Según los parlamentarios, esta medida busca proteger a la población más vulnerable, que podría verse influenciada por estrategias comerciales que promueven el consumo de alimentos de bajo valor nutricional.

Impacto de la Ley de Sellos

Los legisladores reconocen que, desde la implementación de la Ley de Sellos hace más de ocho años, se han observado cambios positivos en el comportamiento de los consumidores y en la industria alimentaria. Sin embargo, subrayan que la regulación actual no contempla los alimentos ultraprocesados, los cuales afectan significativamente la salud de las personas.

A su vez, los autores del proyecto insisten en que los alimentos ultraprocesados se caracterizan por tener un alto contenido calórico en pequeñas porciones, además de grandes cantidades de azúcar, grasas saturadas y sal. Además,, carecen de fibra, proteínas, vitaminas y minerales, lo que los convierte en productos con bajo valor nutricional y escaso poder de saciedad.

Enfermedades relacionadas

El consumo excesivo de alimentos ultraprocesados ha sido vinculado a diversas enfermedades, como obesidad, hipertensión, trastornos cardiovasculares y metabólicos, así como ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2. Los senadores destacan que la obesidad es un problema particularmente grave en Chile, y atribuyen su alta incidencia a factores como el consumo de alimentos baratos, ultraprocesados y con poco valor nutricional.

El proyecto será evaluado por la Comisión de Salud, donde se analizarán sus implicaciones y posibles ajustes antes de su votación.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Comienza el debate sobre proyecto que exige justificar el origen legal del dinero para el pago de fianzas.

Últimas entradas publicadas

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.

el proyecto

Proyecto de atención preferente para personas con discapacidad pasa a su último trámite.

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con 18 votos a favor, los senadores respaldaron la propuesta que facilitará el acceso a bienes y servicios para personas con discapacidad, dada la condición de estos pacientes.