<

Nueva Ley de Adopción en Chile: Conoce todos sus cambios

La nueva Ley de Adopción en Chile, despachada a ley tras 12 años de tramitación, busca modernizar los procesos, duplicar las adopciones anuales y poner el interés superior de niños, niñas y adolescentes.

Publicado: 20 de junio de 2025

Tras 12 años de tramitación y un acuerdo transversal, la nueva Ley de Adopción fue finalmente despachada. Esta normativa moderniza los procesos de adopción en Chile, estableciendo altos estándares. Se proyecta que los cambios permitirán duplicar el número anual de adopciones en el país.

La ministra de Desarrollo Social y Familia enfatizó que la ley salda una deuda con niños, niñas y adolescentes, especialmente con los más vulnerados. Se actualiza una legislación obsoleta, alineándose con avances como la Ley de Garantías de la Niñez y la Adolescencia.

La subsecretaria de la Niñez destacó que se reconoce la importancia que tiene que los niños adoptados puedan conocer sus orígenes, puedan tener vínculos, y una relación post adoptiva con su familia de origen. «Hoy día en el país ocurren alrededor de 250 adopciones al año y nosotros pensamos que con este proceso esto podría casi duplicarse», destaco.

Novedades y Prioridades de la Ley

La normativa pone al centro el interés superior de niños, niñas y adolescentes. Prioriza sus necesidades y el derecho a vivir y crecer en una familia, estableciendo un proceso integral y continuo para evitar esperas prolongadas.

Se fijan plazos de entre 12 y 18 meses para definir revinculación con la familia de origen o vinculación con una familia adoptiva. La nueva ley elimina la prelación rígida en la adopción. Ahora, matrimonios, solteros y parejas con acuerdo de unión civil tienen igualdad de posibilidades.

Aspectos Clave y Protecciones

La nueva Ley Adopción permite que los niños adoptados mantengan contacto con su familia de origen. También, incorpora la posibilidad excepcional para que familias de acogida prolongada adopten a esos niños.

Además, perfecciona el delito de obtención ilegal de un niño, niña o adolescente. Así, la normativa se hace cargo de las adopciones ilegales, fortaleciendo la protección y el marco legal vigente.

Fuente: gob.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Asistencia Médica para Morir: Ejecutivo Presenta Indicaciones

Últimas entradas publicadas

Recurso de amparo acogido: Corte Suprema ordena citar a audiencia de prescripción de la acción penal

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo señala que el Ministerio Público no formalizó la investigación contra el amparado. Por lo tanto, el plazo de prescripción de la acción penal sigue vigente. Esto se debe a que, dada la naturaleza de los ilícitos, la querella de la víctima no interrumpe ni suspende el cómputo del plazo de prescripción.

protocolo de maltrato

Corte de Santiago confirma multa a liceo debido a incumplimiento de protocolos contra maltrato y seguridad escolar

by | Oct 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Tercera Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de reclamación interpuesto contra la resolución exenta de la Superintendencia de Educación. Dicha resolución sancionó con una multa de 125 UTM a un liceo municipal por no aplicar el protocolo de maltrato escolar y no garantizar la seguridad de sus estudiantes, entre otras falencias.

Factop-Audios: Corte de Santiago desestima recurso de amparo contra la reformalización de la investigación

by | Oct 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por la ministra Marisol Rojas y los ministros Jaime Balmaceda y Hernán López– descartó actuar ilegal del tribunal recurrido, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. Esto fue al permitir al ente persecutor comunicar a la amparada hechos que complementan y precisan los formalizados originalmente.

comercio ambulante

Mecanismo de control del comercio ambulante es despachado a sala para votación

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca entregar más herramientas a los municipios para combatir el comercio ambulante, fortalecer la recuperación de espacios públicos y promover una mayor participación ciudadana en la gestión municipal.

Inteligencia Artificial Jurídica: ¿Cuál es la mejor opción?

by | Oct 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...

Comienza el debate sobre la nueva regulación de la interrupción voluntaria del embarazo

by | Oct 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que presentó el gobierno y que se radicó en la Comisión de Salud, plantea la posibilidad de acceder a esta prestación de salud dentro de las primeras 14 semanas de gestación.