<

Ordenan prisión preventiva para imputado de femicidio y lesiones graves

Juzgado de Chiguayante decreta la prisión preventiva de imputado por femicidio frustrado y lesiones en contexto de VIF.

Publicado: 16 de enero de 2024

Juzgado de Chiguayante decreta la prisión preventiva de imputado por femicidio frustrado y lesiones en contexto de VIF. En audiencia de formalización, la magistrada Paula Caprile Costa dictaminó prisión preventiva para P.A.I.S., el l lunes 15 de enero de 2024. P.A.I.S., señalado por el Ministerio Público como autor de los delitos mencionados, cometió los ilícitos en el domicilio de la víctima el sábado pasado.

La decisión de la magistrada se basa en la gravedad del delito, la relación de violencia intrafamiliar, y el riesgo que representa para la seguridad de la sociedad y la víctima. El juzgado fijó un plazo de tres meses para la investigación. En su argumentación, la magistrada destacó la obligación de los organismos del Estado de actuar con diligencia, especialmente en casos de violencia de género, conforme a la CEDAW y la Convención Belém do Pará.

Según la fiscalía, el incidente ocurrió a las 07:15 horas del 13 de enero de 2024. P.A.I.S. ingresó al domicilio de su expareja en Chiguayante, apuñalándola en el dormitorio. El hijo resultó herido al intervenir. P.A.I.S. huyó al llegar terceros. La prisión preventiva busca salvaguardar a la sociedad y la víctima, considerando la naturaleza del delito y la particularidad de los agresores de género, según la magistrada Caprile Costa.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

A la Sala proyecto que sanciona el reclutamiento de menores en bandas criminales

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto despachado por la Comisión de Constitución tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Sanciona esta conducta con penas que van hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.