<

Proyecto de ley: Corte Suprema emite informe sobre el aumento de penas a menores infractores

El proyecto de ley en análisis busca endurecer la justicia juvenil mediante el aumento de penas, la modificación del régimen de reincidencia y la creación de un nuevo delito para padres o tutores.

Publicado: 2 de junio de 2025

El tribunal pleno de la Corte Suprema se reunió para analizar un importante proyecto de ley. Este proyecto busca modificar diversos cuerpos legales con el fin de aumentar las penas aplicables a los adolescentes infractores de ley. Además, propone tipificar como delito el abandono injustificado de hijos menores de edad por parte de sus padres. El informe con las conclusiones fue enviado a la presidencia del Senado al día siguiente.

Contenido del Informe y Advertencias de la Corte Suprema

El informe de la Corte Suprema detalla que el proyecto de ley en cuestión propone endurecer el sistema de justicia juvenil. Esto se lograría a través de tres pilares fundamentales: el aumento de penas, la modificación del régimen de reincidencia y la creación de un nuevo delito aplicable a padres o tutores.

El pleno de ministros advierte que la propuesta modifica disposiciones de la Ley 20.084 que aún no han sido implementadas completamente en todo el país. Esta situación, generada tras la reciente reforma introducida por la Ley 21.527, podría derivar en una superposición normativa que dificultaría la aplicación de las leyes.

En cuanto al mandato judicial, la Corte Suprema sugiere una mejora clave. En lugar de requerir de oficio los antecedentes penales del adolescente, se propone mandatar al juez a considerar la información sobre sanciones que ya se encuentra en el expediente único de ejecución. Esto evitaría una duplicación de esfuerzos innecesaria.

Proporcionalidad de las Penas y Reinserción Social

El informe también se refiere a la modificación de las reglas de determinación de la pena, específicamente el artículo 23 de la Ley 20.084. Este artículo establece que para una serie de delitos graves «solo podrá aplicarse la pena de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social». La Corte Suprema destaca que esta decisión de endurecer la pena basándose en una agrupación ad hoc de delitos «de mayor gravedad» podría introducir inconsistencias en el sistema punitivo, especialmente en términos de proporcionalidad, un criterio que la misma propuesta invoca para su promoción.

Finalmente, el tribunal subraya una consideración crucial: para que una propuesta de este tipo no resulte contraproducente, debe ir acompañada de un robusto fortalecimiento de los programas de reinserción social que acompañan la privación de libertad impuesta a los adolescentes. Con base en estas consideraciones y conforme a la norma constitucional citada, la Corte Suprema acordó informar el referido proyecto de ley en los términos expuestos.

Fuente: pjud.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: ¿Qué trae consigo la Nueva Ley de Seguridad Privada?

Últimas entradas publicadas

Comienza en el Senado la Tramitación del Proyecto de Perfeccionamiento de Sistemas Eléctricos Medianos.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto busca perfeccionar los sistemas eléctricos medianos, que son aquellos con una capacidad de generación entre 50 y 200 MW. Actualmente existen diez de estos sistemas, todos ubicados en el extremo sur del país y no interconectados al Sistema Eléctrico Nacional.

Comisión de Medio Ambiente despacha Ley de Tribunales Ambientales

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Medio Ambiente despachó un texto que busca modificar la ley de Tribunales Ambientales, enfocándose en la procedencia del recurso de apelación y casación. Además, se aprobó un proyecto que permite productos de un solo uso si están hechos con materiales reciclables o reutilizables, como el papel y el cartón.

despido injustificado

Despido injustificado de vendedor: Corte de San Miguel confirma fallo que acogió demanda

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó el recurso de nulidad de la Compañía Cervecerías Unidas SA (CCU). El recurso era contra la sentencia que acogió parcialmente la demanda subsidiaria por despido injustificado de un vendedor.

sustracción de menores

Corte Suprema declara procedente extradición desde Israel de procesada por sustracción de menores

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Segunda Sala de la Corte Suprema declaró procedente la extradición activa desde Israel de Ivonne de las Mercedes Gutiérrez Pavez. Ella es procesada en Chile por asociación ilícita, sustracción de menores y prevaricación dolosa. Los delitos, investigados por el ministro Alejandro Aguilar Brevis, ocurrieron entre 1982 y 1983.

atención posoperatoria

Corte Suprema confirma condena a clínica y odontólogo por negligencia

by | Jul 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible un recurso de casación en la forma y rechazó el de fondo. Con esto, confirmó la condena contra la Clínica Dental Cumbres Sur SA y un odontólogo. La demanda se basó en el incumplimiento de contrato e indemnización de perjuicios por negligente atención posoperatoria.

sistema político

Reforma del Sistema Político: Aprobación General en la Constitución

by | Jul 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La comisión aprobó la idea de legislar con 7 votos a favor y 6 en contra. Además, fijó un plazo para presentar indicaciones e iniciar la votación particular el próximo 7 de agosto.