<

Proyecto de reforma para combatir crimen organizado: creación de Fiscalía Supraterritorial

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó, con 11 votos a favor y 1 en contra, un proyecto de reforma constitucional destinado a modificar la Carta Fundamental para establecer la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Este órgano, dentro del Ministerio Público, se especializará en la investigación de crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Publicado: 15 de diciembre de 2023

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó, con 11 votos a favor y 1 en contra, un proyecto de reforma constitucional destinado a modificar la Carta Fundamental para establecer la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Este órgano, dentro del Ministerio Público, se especializará en la investigación de crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Este proyecto establece que la Fiscalía Supraterritorial tendrá jurisdicción sobre crímenes relacionados con actividades de grupos delictivos y aquellos que requieran una investigación con alcance supraterritorial o transnacional.

Un fiscal jefe dirigirá este organismo y ejercerá funciones propias del Ministerio Público. Los conflictos de competencia entre las Fiscalías Regionales y la Fiscalía Supraterritorial serán resueltos por el Fiscal Nacional.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, presentó la iniciativa como la reforma más significativa en la historia del Ministerio Público, resaltando que no solo representa la creación de una unidad especializada, sino también un cambio en la comprensión de la Fiscalía Nacional y el papel del fiscal nacional en la dirección de investigaciones específicas.

El plazo para presentar indicaciones quedó fijado hasta el próximo lunes, con la intención de votar el texto el martes en la comisión y luego remitirlo al pleno de la Cámara.

Entre las disposiciones, se establece que el fiscal jefe de la Fiscalía Supraterritorial deberá acatar instrucciones específicas del Fiscal Nacional en investigaciones sobre crimen organizado o delitos complejos. Este fiscal jefe será designado por el Fiscal Nacional, manteniéndose en el cargo mientras cuente con su confianza, debiendo tener al menos 35 años y diez años de experiencia como abogado en litigios penales.

Las modificaciones contempladas entrarán en vigencia junto con las adaptaciones necesarias en la Ley Orgánica debido a esta reforma constitucional.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: A promulgación nueva Ley de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de Información

Últimas entradas publicadas

la reforma

Congreso Despacha Reforma al Sistema Notarial y Registral.

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La reforma al sistema notarial y registral, tras una extensa tramitación, fue despachada del Congreso. Esto ocurrió luego de que el Senado se pronunciara sobre el informe de la Comisión Mixta, resolviendo las divergencias entre ambas cámaras y contemplando un nuevo procedimiento de nombramiento para notarios, archiveros y conservadores.

derecho al cuidado

Respaldan Legislar: Avanza Norma por el Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Apoyos.

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de Chile aprobó el proyecto que reconoce el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, impulsando la autonomía y previniendo la dependencia ante la emergencia de los cuidados.

residencia temporal

Niños migrantes: Corte Suprema exige resolver en derecho solicitud de residencia temporal

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La actuación impugnada es ilegal por desproporcionada, dada la información disponible. Por lo tanto, se acogerá la acción constitucional. Así, se adoptarán las medidas necesarias para restablecer el imperio del derecho.

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.