<

Proyecto de reforma para combatir crimen organizado: creación de Fiscalía Supraterritorial

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó, con 11 votos a favor y 1 en contra, un proyecto de reforma constitucional destinado a modificar la Carta Fundamental para establecer la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Este órgano, dentro del Ministerio Público, se especializará en la investigación de crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Publicado: 15 de diciembre de 2023

La Comisión de Constitución de la Cámara aprobó, con 11 votos a favor y 1 en contra, un proyecto de reforma constitucional destinado a modificar la Carta Fundamental para establecer la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Este órgano, dentro del Ministerio Público, se especializará en la investigación de crimen organizado y delitos de alta complejidad.

Este proyecto establece que la Fiscalía Supraterritorial tendrá jurisdicción sobre crímenes relacionados con actividades de grupos delictivos y aquellos que requieran una investigación con alcance supraterritorial o transnacional.

Un fiscal jefe dirigirá este organismo y ejercerá funciones propias del Ministerio Público. Los conflictos de competencia entre las Fiscalías Regionales y la Fiscalía Supraterritorial serán resueltos por el Fiscal Nacional.

El ministro de Justicia, Luis Cordero, presentó la iniciativa como la reforma más significativa en la historia del Ministerio Público, resaltando que no solo representa la creación de una unidad especializada, sino también un cambio en la comprensión de la Fiscalía Nacional y el papel del fiscal nacional en la dirección de investigaciones específicas.

El plazo para presentar indicaciones quedó fijado hasta el próximo lunes, con la intención de votar el texto el martes en la comisión y luego remitirlo al pleno de la Cámara.

Entre las disposiciones, se establece que el fiscal jefe de la Fiscalía Supraterritorial deberá acatar instrucciones específicas del Fiscal Nacional en investigaciones sobre crimen organizado o delitos complejos. Este fiscal jefe será designado por el Fiscal Nacional, manteniéndose en el cargo mientras cuente con su confianza, debiendo tener al menos 35 años y diez años de experiencia como abogado en litigios penales.

Las modificaciones contempladas entrarán en vigencia junto con las adaptaciones necesarias en la Ley Orgánica debido a esta reforma constitucional.

Fuente: camara.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: A promulgación nueva Ley de Ciberseguridad e Infraestructura Crítica de Información

Últimas entradas publicadas

Despido discriminatorio

Corte de Apelaciones de Santiago rechaza recurso de nulidad por despido discriminatorio

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a un empleador por despido discriminatorio, rechazando un recurso de nulidad presentado en su contra. La decisión ratifica la indemnización otorgada a la trabajadora afectada y desestima los argumentos del recurrente sobre la base de cálculo de las compensaciones.

Inteligencia financiera

Senado avanza en proyecto para fortalecer sistema de inteligencia financiera

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto fortalece la inteligencia financiera y define el delito de crimen organizado, mientras el Senado rechaza ampliar las facultades de la UAF.

Reforma al sistema político y electoral

Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma al sistema político y electoral

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado analiza 48 indicaciones al proyecto de reforma política, que propone sancionar con la pérdida del escaño a parlamentarios que renuncien a su partido y endurecer los requisitos para formar colectividades.

Cobro de facturas

Corte Suprema ordena continuar con demanda de cobro de facturas contra Subsecretaría de Salud Pública

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema emitió un fallo que revoca una sentencia previa y permite continuar con una demanda de cobro de facturas contra la Subsecretaría de Salud Pública. La decisión se adoptó tras acoger un recurso de casación en el fondo presentado por la parte ejecutante, lo que obliga a retomar el proceso judicial

Sobrepesca

Corte Suprema confirma millonaria multa a armador y patrón de nave artesanal por sobrepesca de jurel

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema reafirmó la aplicación de sanciones económicas contra responsables de una embarcación artesanal que excedió el límite permitido de captura incidental de jurel. La decisión del tribunal mantiene la multa impuesta y desestima los recursos presentados en contra del fallo original.

Despido injustificado

Juzgado de Letras ordena indemnizar a trabajador por despido injustificado en empresa minera

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado de Letras del Trabajo de Iquique resolvió a favor de un trabajador que demandó a compañía minera por despido injustificado. La sentencia determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar la desvinculación, lo que llevó a una orden de indemnización millonaria.