<

Proyecto en la Cámara de Diputados sobre Fiscalización Ambiental

La Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados discute un proyecto que busca robustecer y mejorar la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la normativa ambiental en Chile

Publicado: 5 de abril de 2024

La Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados ha puesto en marcha la discusión sobre un proyecto que busca robustecer y mejorar la eficacia de la fiscalización y el cumplimiento de la normativa ambiental en Chile. Este proyecto, (boletín 16553) se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), ha sido objeto de análisis por parte de académicos y representantes del Gobierno.

El objetivo primordial de este texto es dotar al organismo encargado de la fiscalización ambiental de un marco institucional que permita abordar las deficiencias identificadas en una década de implementación. En palabras del académico Pablo Soto, de la Universidad Austral, el propósito fundamental no radica en incrementar las sanciones, sino en asegurar el cumplimiento efectivo de la legislación ambiental, marcando así una diferencia significativa en la aproximación a la regulación del sector.

Por otro lado, Rosa Gómez, de la Universidad de Los Andes, resaltó la importancia de garantizar los recursos económicos necesarios para que la SMA pueda llevar a cabo sus funciones de manera efectiva. En este sentido, señaló que una institución vigorosa requiere de un respaldo presupuestario adecuado para llevar a cabo sus prácticas de manera eficiente.

La presencia de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, en la sesión parlamentaria subraya la relevancia que el Gobierno otorga a este proyecto. Plumer expresó su aprecio por las opiniones de los expertos, destacando la importancia del diálogo continuo en el proceso legislativo.

Este proyecto de ley busca no solo reafirmar el papel crucial de la SMA en la fiscalización ambiental, sino también introducir ajustes necesarios en su regulación orgánica para mejorar la eficacia y eficiencia de sus funciones. Se propone un esquema diversificado de instrumentos de cumplimiento que se adapte a diversos tipos de incumplimientos ambientales, agilizando así la toma de decisiones y garantizando una respuesta oportuna ante el incumplimiento ambiental, en línea con el mandato constitucional de protección del medio ambiente y la salud de las personas.

La Comisión de Medioambiente ha establecido el próximo lunes 8 de abril como plazo para recibir propuestas de invitados. Una vez concluida esta ronda de audiencias, se procederá a la votación del proyecto, marcando un hito significativo en el fortalecimiento de la fiscalización ambiental en el país.

Fuente: camara.cl

Últimas entradas publicadas

Corte Suprema confirma fallo y rechaza registro de marca de golosinas

by | Nov 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que rechazó el registro de marca de golosinas (gomitas) Sour Punch, solicitada por la empresa American Licorice Company, por semejanza con registro preexistente para productos similares.

Corte Suprema desestima recurso y confirma la prescripción de la acción penal

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal rechazó los recursos de queja entablados en contra de la sentencia. Esta sentencia declaró prescrita la acción penal por un delito de fraude que se habría cometido en 2012. La formalización se produjo en abril de 2019, transcurridos con creces el plazo legal de cinco años para su persecución.

Corte Suprema ordena tramitar demanda laboral por despido injustificado al acoger recurso de queja

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se debe considerar que el inciso segundo del artículo 498 del Código del Trabajo dispone que el trabajador podrá accionar judicialmente conforme a las reglas del procedimiento de aplicación general. Esta norma permite el acceso a la justicia al trabajador que demanda, sin acudir previamente a la instancia administrativa correspondiente.

Congresistas apoyan agilizar trámites para aprobar proyectos nucleares con uso sanitario

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ley de permisos sectoriales aumentó los plazos que tiene la Comisión Chilena de Energía Nuclear para aprobar la instalación y puesta en marcha de estas instalaciones . Los retrasos están perjudicando a los pacientes oncológicos, afectando su tratamiento.

Sala confirma prohibición de uso de teléfonos móviles en todos los niveles escolares

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El pleno respaldó los cambios que fueron introducidos por la Comisión de Educación a la iniciativa. Dicha iniciativa prohíbe el uso en las salas de clases, estableciendo ciertas excepciones por temas de salud, emergencia o catástrofe, entre otros.

Corte Suprema confirma sentencia que protege derechos de profesor con discapacidad visual

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal descartó error en la sentencia. Dicha sentencia ordenó a la demandada la contratación de un asistente de aula que requiere el docente denunciante, más el pago de una indemnización de $15.000.000 por concepto de daño moral.