<

Senado aprueba Ley que rebaja tarifas eléctricas para Servicios Sanitarios Rurales

El Senado respaldó por unanimidad un proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, proporcionando un alivio tarifario a los Servicios Sanitarios Rurales, conocidos como APR (Agua Potable Rural).

Publicado: 25 de enero de 2024

El Senado respaldó por unanimidad un proyecto de ley que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos, proporcionando un alivio tarifario a los Servicios Sanitarios Rurales, conocidos como APR (Agua Potable Rural).

El proyecto, impulsado por el senador Sergio Gahona, reconoce el papel crucial de los APR en las zonas rurales. Busca reducir el recargo en las tarifas eléctricas de horario punta y límite de invierno. La propuesta recibió elogios unánimes durante el debate.

Los senadores, entre ellos Alfonso De Urresti, Isabel Allende y José Miguel Durana, destacaron la importancia social de esta medida, calificándola como una «necesidad» y un paso «justo». Se subrayó que el sobre cargo era una de las demandas más sentidas en el mundo rural.

El senador Gahona detalló que los operadores de servicios sanitarios rurales recibirán un descuento equivalente al precio nudo de la potencia de punta. En el debate, se enfatizó que esta reducción impactará directamente en la calidad de vida de las comunidades rurales y la sostenibilidad de los servicios.

Además, se resaltó el papel fundamental de los APR para suministrar agua potable en áreas que antes carecían de este servicio. Se reconoció que, de los aproximadamente 2500 APR que atienden a unos 2 millones de ciudadanos, 1.300 ya se habían beneficiado previamente de la reducción de la hora punta.

El ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que los APR cumplen un fin social fundamental, llevando el acceso al agua, un derecho humano, a los ciudadanos de sectores rurales. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, recordó el papel duradero del Programa Nacional de Agua Potable Rural, que este año celebra su 60 aniversario.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Corte de Santiago confirma multa a empresa por no otorgar beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la empresa Kentucky Foods Chile Limitada en contra de la sentencia que fijó en 105 UTM el monto de la multa que deberá pagar la cadena de comida rápida por no otorgar beneficio de amamantamiento a trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.

registro marcario

Corte Suprema confirma desición que acogió registro de marca de bebidas alcohólicas

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal confirmó la sentencia que rechazó la oposición presentada por la sociedad vitivinícola Viña Concha y Toro SA. De esta forma, aprobó la solicitud de registro marcario para bebidas alcohólicas.

código tributario

Delitos Tributarios: Corte Suprema acoge amparo y decreta sobreseimiento

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo establece que, según el artículo 233 del Código Procesal Penal, solo la formalización suspende la prescripción. Dicha formalización solo ocurrió el 12 de noviembre de 2024. Por lo tanto, a esa fecha ya habían transcurrido los cinco años de prescripción que establece el Código Penal.

obras audiovisuales

Juzgado Civil de Santiago condeno a Cineplanet por infracción a Ley de Propiedad Intelectual

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal acogió la demanda interpuesta por la Corporación de Actores de Chile (Chileactores). Condenó a la sociedad Cines e Inversiones Cineplex Limitada (Cineplanet) al pago de una multa de 10 UTM y 2.240 UF. El pago corresponde al cobro de remuneraciones por la exhibición no autorizada de obras audiovisuales del repertorio de la demandante.