<

Senado aprueba modificaciones a la ley de espectáculos de fútbol profesional

El Senado aprobó de manera unánime un proyecto que busca modificar la ley 19.327 sobre los derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional. Esta iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite legislativo, tiene como objetivo fortalecer la seguridad y organización en los eventos deportivos, incorporando nuevas medidas de control y prevención de la violencia.

Publicado: 4 de octubre de 2024

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que modifica la ley 19.327, referente a los derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional. Este avance ocurrió durante el segundo trámite legislativo, donde se fijó el plazo de indicaciones hasta el jueves 24 de octubre.

La iniciativa tiene como objetivo establecer un marco legal que refuerce la seguridad y organización en los partidos de fútbol profesional. Se busca mejorar el control y acceso a los estadios mediante la implementación de nuevos estándares, como sistemas de control de acceso con parámetros faciales y biométricos. Asimismo, se endurecen las exigencias a los clubes deportivos y se incrementan las sanciones por delitos relacionados con la violencia en los espectáculos deportivos.

Colaboración en la elaboración del proyecto

El senador Sebastián Keitel, presidente de la Comisión de Cultura, Deportes y Recreación, fue el encargado de presentar el proyecto. Durante su desarrollo, contó con la colaboración de los ministerios del Interior y del Deporte, además de la opinión de Carabineros y la Asociación de Fútbol Profesional. Entre los puntos a mejorar, se destacó la necesidad de implementar un registro de hinchas que proteja la información sensible y facilite la prevención de ilícitos.

Durante la discusión, varios senadores lamentaron el aumento de la violencia en los espectáculos de fútbol profesional, afectando no solo a los asistentes, sino también a los deportistas y a la comunidad. Se señaló que este proyecto es una «oportunidad histórica» para devolver la seguridad al fútbol y promover su disfrute como un evento familiar. También se mencionó que la violencia no se limita al fútbol profesional, sino que está presente en el ámbito amateur.

Aspectos clave y próximos debates

Entre los aspectos más destacados, se mencionó la instalación de sistemas de control de acceso y la definición más precisa de las responsabilidades de autoridades y organizadores en los partidos. Además, surgieron temas que requerirán un mayor debate, como la creación de sectores exclusivos para barristas y la responsabilidad solidaria de los dirigentes y dueños de los clubes.

Los senadores que intervinieron coincidieron en la urgencia de coordinar esfuerzos para acabar con la impunidad de quienes aprovechan estos espectáculos para delinquir. Pese a los avances, se reconoció que es necesario seguir trabajando para garantizar la seguridad en los recintos deportivos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Balance de la Ley Karin a dos meses de su implementación

Últimas entradas publicadas

Plan de Seguridad Pública refuerza medidas contra la violencia en el fútbol

by | Nov 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El ministro Luis Cordero y el subsecretario Rafael Collado expusieron ante la Comisión de Deportes las nuevas estructuras de gobernanza. Además, se detalló el marco normativo y las estrategias que buscan reforzar la seguridad en el fútbol profesional y amateur.

Proyecto contra reclutamiento de menores por bandas criminales pasa a sala

by | Nov 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El texto fue despachado por la Comisión de Constitución y tipifica como delito reclutar menores para integrar una organización criminal. Se sanciona esta conducta con penas que pueden alcanzar hasta los 5 años si se actúa con violencia, amenazas, coacción, o aprovechando la vulnerabilidad o dependencia del menor.

Registro Civil deberá tramitar posesión efectiva a heredera colateral, según orden de Corte de Santiago

by | Nov 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada acogió el recurso de protección interpuesto. Además, ordenó al Registro Civil e Identificación proceder a la dictación de la resolución de posesión efectiva de la herencia intestada. Dicha herencia correspondía a la tía abuela de la peticionaria.

Corte Suprema mediante fallo desestima demanda por despido y cobro de prestaciones

by | Nov 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Cuarta Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de unificación de jurisprudencia. Este fue interpuesto por la parte demandante contra la sentencia que rechazó la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones de una trabajadora. La trabajadora fue desvinculada por la empresa de retail La Polar SA.

Corte de Santiago ordena reabrir acceso a edificio para personas con movilidad reducida

by | Nov 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Segunda Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia que acogió la demanda por discriminación. Dicha demanda fue interpuesta contra la administración del edificio, y dejó sin efecto el cierre de acceso utilizado por residentes con movilidad reducida.

Sistema de financiamiento de educación superior en Debate: ¿Qué Alternativa Debería Reemplazar al CAE?

by | Nov 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Los expertos convocados por la instancia coincidieron en la necesidad de eliminar el llamado ‘impuesto a los graduados’ y crear un sistema de financiamiento basado en un crédito en función del ingreso. La instancia legislativa seguirá escuchando a más expositores.