<

Senado aprueba presupuesto del Ministerio de la Mujer

El Senado completó su tercera jornada de discusión sobre la Ley de Presupuestos para el próximo año. Durante la sesión, las y los legisladores abordaron las partidas destinadas a los ministerios de Ciencia y Tecnología, así como de Mujer y Equidad de Género, en un debate marcado por la contingencia del caso Monsalve.

Publicado: 22 de noviembre de 2024

Con 36 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó los recursos asignados al Ministerio de Mujer y Equidad de Género. Sin embargo, la discusión se intensificó debido a cuestionamientos sobre la actuación del gobierno frente al caso Monsalve, en particular por la permanencia del exsubsecretario en el cargo tras conocerse la denuncia en su contra.

Varios senadores y senadoras expresaron su desacuerdo con la gestión del gobierno, aunque coincidieron en que estas críticas no deberían traducirse en un rechazo a los fondos destinados a la cartera.

Entre las intervenciones más destacadas, parlamentarios como Claudia Pascual, Ricardo Lagos, Ximena Rincón y Francisco Chahuán ofrecieron perspectivas diversas sobre el tema. Además, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, desestimó las acusaciones de un «pacto de silencio» dentro del Ejecutivo, formuladas por algunos legisladores.

Modificaciones propuestas por el Ejecutivo

El Ejecutivo optó por retirar una votación separada que buscaba eliminar glosas aprobadas por la Cámara de Diputados. Estas glosas contemplaban recursos para planes de prevención de la violencia contra la mujer dirigidos a altas autoridades del gobierno.

Mario Marcel, ministro de Hacienda, informó que se incluirá una norma de carácter permanente sobre esta materia en la Ley de Reajuste del Sector Público, con una cobertura más amplia.

La discusión continuará en los próximos días, con el objetivo de completar la aprobación del Presupuesto 2024 dentro de los plazos establecidos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Últimas entradas publicadas

Consejera regional

Corte de Apelaciones de Arica rechaza recurso de protección de consejera regional contra medio de comunicación

by | Abr 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Apelaciones de Arica resolvió un recurso de protección que generó controversia en el ámbito regional. La consejera Lin-kiy Ly Fumey acusó a medio de comunicación radial de vulnerar sus derechos fundamentales tras la publicación de un reportaje. Sin embargo, el tribunal desestimó la acción judicial, al no encontrar antecedentes que respaldaran su acusación.

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.