<

Senado aprueba presupuesto del Ministerio de la Mujer

El Senado completó su tercera jornada de discusión sobre la Ley de Presupuestos para el próximo año. Durante la sesión, las y los legisladores abordaron las partidas destinadas a los ministerios de Ciencia y Tecnología, así como de Mujer y Equidad de Género, en un debate marcado por la contingencia del caso Monsalve.

Publicado: 22 de noviembre de 2024

Con 36 votos a favor, uno en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó los recursos asignados al Ministerio de Mujer y Equidad de Género. Sin embargo, la discusión se intensificó debido a cuestionamientos sobre la actuación del gobierno frente al caso Monsalve, en particular por la permanencia del exsubsecretario en el cargo tras conocerse la denuncia en su contra.

Varios senadores y senadoras expresaron su desacuerdo con la gestión del gobierno, aunque coincidieron en que estas críticas no deberían traducirse en un rechazo a los fondos destinados a la cartera.

Entre las intervenciones más destacadas, parlamentarios como Claudia Pascual, Ricardo Lagos, Ximena Rincón y Francisco Chahuán ofrecieron perspectivas diversas sobre el tema. Además, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, desestimó las acusaciones de un «pacto de silencio» dentro del Ejecutivo, formuladas por algunos legisladores.

Modificaciones propuestas por el Ejecutivo

El Ejecutivo optó por retirar una votación separada que buscaba eliminar glosas aprobadas por la Cámara de Diputados. Estas glosas contemplaban recursos para planes de prevención de la violencia contra la mujer dirigidos a altas autoridades del gobierno.

Mario Marcel, ministro de Hacienda, informó que se incluirá una norma de carácter permanente sobre esta materia en la Ley de Reajuste del Sector Público, con una cobertura más amplia.

La discusión continuará en los próximos días, con el objetivo de completar la aprobación del Presupuesto 2024 dentro de los plazos establecidos.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Presentan Plan Nacional de Cortafuegos 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Últimas entradas publicadas

Actividades económicas y normativa ambiental: Analizan efecto en áreas protegidas

by | Nov 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión de Agricultura continuó el debate sobre la aplicación de la Ley 21.600. Esta crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Autoridades, expertos y representantes del sector agrícola expresaron sus posturas. El debate se centró en los alcances de la norma y su impacto en las actividades productivas del país.

Corte Suprema revoca y ordena resolver solicitud de media prescripción de pena

by | Nov 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El fallo sostiene que es erróneo considerar que la «sentencia de término» es aquella que resolvió los recursos de casación o en la dictación del cúmplase. Esto es así porque la sentencia que se resuelve no constituye una nueva instancia.

prisión preventiva

Corte Suprema anula orden de reingreso a prisión para joven migrante con hijos menores

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Segunda Sala del máximo tribunal acogió el recurso de amparo interpuesto por la defensa. Esto confirmó la resolución de base. Dicha resolución mutó la prisión preventiva a medidas cautelares (arresto domiciliario total, arraigo comunal y prohibición de comunicación) para una joven migrante que tiene tres hijos menores, uno de ellos lactante.

Corte de Santiago confirma resolución que denegó acceso a información

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada descartó infracción en la resolución impugnada. Dicha resolución, fue dictada por el Consejo para la Transparencia (CPLT). La resolución ordenó la reserva de antecedentes que forman parte de un informe en plena elaboración.

Agilizan descuento en contribuciones para personas mayores

by | Oct 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la Comisión de Hacienda, el Ejecutivo presentó una propuesta parte de un paquete para clase media que apunta al impuesto territorial que afecta al adulto mayor. Además, la iniciativa modifica los aportes al fondo común municipal y pospone el reavalúo de bienes raíces.

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.