<

Senado aprueba proyecto que impulsa la reactivación económica y regula el Fondo de Emergencia por Incendios

El Congreso avanzó en una de las iniciativas clave para agilizar la inversión y enfrentar emergencias con mayor eficacia. El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias en torno al proyecto de simplificación regulatoria y al uso del Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, dejando la propuesta lista para convertirse en ley.

Publicado: 16 de mayo de 2025

El Senado aprobó por unanimidad el informe de la Comisión Mixta que resolvió las diferencias entre ambas Cámaras sobre el proyecto de simplificación regulatoria y promoción de la actividad económica. Con este paso, la iniciativa quedó lista para su promulgación como ley de la República.

Detalles del proyecto

El proyecto aclara aspectos clave de la norma que crea el Fondo de Emergencia Transitorio por Incendios, una herramienta destinada a enfrentar catástrofes como las registradas recientemente en diversas regiones del país. La Comisión Mixta, presidida por la senadora Ximena Rincón, definió los alcances del gasto, evitando interpretaciones ambiguas que podrían desviar los recursos hacia otros fines.

Durante la sesión, el senador Rodrigo Galilea explicó los principales puntos del informe. Señaló que el proyecto forma parte de una agenda más amplia que busca eliminar trabas burocráticas, especialmente en lo que se conoce como “permisología”, que suele dificultar la inversión.

Galilea recalcó que el objetivo es promover el desarrollo económico con reglas claras, sin ampliar el gasto público más allá de lo necesario para la reconstrucción, y con mecanismos que aseguren la trazabilidad del uso de los fondos.

La senadora Carmen Gloria Aravena también intervino en el debate y destacó la urgencia de establecer una institucionalidad permanente que permita reaccionar de manera más rápida y eficiente ante emergencias. “Otros países ya cuentan con estructuras de este tipo. Chile no puede seguir improvisando cada vez que ocurre una tragedia”, advirtió.

Con esta aprobación, el Congreso dio un paso clave para reactivar la economía y enfrentar con mayor eficacia futuras emergencias.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Diputados aprueban proyecto que reajusta el salario mínimo y lo envían a Sala

Últimas entradas publicadas

vulneración de derechos fundamentales

Vulneración de derechos fundamentales: Corte de Santiago confirma fallo que acogió denuncia.

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Décima Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó los recursos de nulidad. Esto confirma la sentencia que acogió la denuncia por vulneración de derechos fundamentales. Se trata de un prevencionista de riesgos despedido por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) tras 28 años de servicio.

daño moral

Indemnización a cónyuge de víctima de 1973 por detención y tortura, confirma Corte Suprema.

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La demanda busca la reparación íntegra de perjuicios causados por agentes del Estado. Esto es plenamente procedente, según tratados internacionales ratificados por Chile y la interpretación de normas internas conforme a la Constitución Política.

licencias médicas

Suseso Publica Circular con Nuevas Exigencias para Licencias Médicas.

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con la Ley N° 21.746, vigente desde mayo, se actualiza el marco normativo de las licencias médicas. Esto fortalece la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social y robustece la regulación para su correcto otorgamiento.

líder digital

Chile Lidera Revolución Digital en Latinoamérica: 7 Claves Esenciales.

by | Jun 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Chile se posiciona como el líder digital de Latinoamérica, gracias a una convergencia de innovación y tecnología impulsada por factores estatales y una conectividad excepcional que impulsa el futuro de la región.

juegos de azar

Corte de Santiago ratifica multa a TV de pago por publicidad de juegos de azar en horario protegido.

by | Jun 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte de Santiago confirmó la multa de 20 UTM impuesta a DirecTV por el CNTV. En un fallo unánime, se rechazó el recurso de la concesionaria. La sanción se debe a la publicidad de sitios web de juegos de azar en horario de protección al menor.

derecho a huelga

Fallo de la Corte Suprema restringe derecho a huelga de trabajadores en hidroeléctrica.

by | Jun 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema confirmó fallo que limitó el derecho a huelga de trabajadores de la Central Hidroeléctrica Pilmaiquén, aplicando el principio de proporcionalidad para restringir este derecho fundamental solo en servicios esenciales.