<

Senado aprueba uso de tecnología biométrica para identificación en aeropuertos

El Senado aprobó un proyecto que autoriza el uso de tecnología biométrica para la identificación de pasajeros en aeropuertos. La medida, parte de la agenda de seguridad, busca fortalecer el control migratorio y prevenir delitos. La PDI implementará estos sistemas para verificar identidades mediante huellas dactilares, reconocimiento facial y de voz.

Publicado: 6 de febrero de 2025

El Senado aprobó con 25 votos a favor el proyecto que autoriza el uso de tecnología biométrica de autentificación en aeropuertos. La iniciativa, parte de la agenda priorizada de seguridad, busca un control permanente de quienes circulan por el país para prevenir delitos.

Implementación de tecnología biométrica

El proyecto modifica diversas leyes y otorga a la Policía de Investigaciones (PDI) la responsabilidad de identificar a quienes ingresan, salen y se trasladan dentro del territorio nacional. La senadora Ximena Órdenes, presidenta de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, detalló los alcances de la medida, que incorpora herramientas avanzadas para verificar identidades con precisión.

Durante la votación, los senadores Iván Moreira, Francisco Chahuán, Ximena Rincón y Ximena Órdenes, junto con la ministra del Interior, Carolina Tohá, destacaron la importancia del uso de tecnología para detectar personas con antecedentes y enfrentar el crimen organizado.

Avances y financiamiento

Las nuevas tecnologías permiten la verificación no solo mediante huellas dactilares, sino también con reconocimiento facial y de voz. El Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS), actualmente en prueba por la PDI, refuerza estos procedimientos.

El financiamiento inicial provendrá de los gobiernos regionales, mientras que el aumento de efectivos necesarios se aprobó en una iniciativa separada. Con esta medida, el país avanza en la modernización de sus sistemas de control migratorio y seguridad.

Fuente: senado.cl

Otras noticias de actualidad jurídica: Juzgado de Arica ordena pago de indemnizaciones por despido injustificado de administradora de hostal

Últimas entradas publicadas

Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A partir de agosto de 2025, los empleadores volverán a cotizar para el sistema de pensiones después de 43 años. Su aporte inicial será del 1% adicional de las remuneraciones. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 7% en 2033.

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.