<

Senado avanza en proyecto de igualdad de género en la pesca artesanal

El Senado aprobó y envió a tercer trámite constitucional el proyecto de ley que busca garantizar la igualdad de género en la designación de representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo de la Ley General de Pesca y Acuicultura. La iniciativa promueve una participación equilibrada entre hombres y mujeres, reconociendo los roles de las mujeres en la pesca artesanal y actividades conexas, además de exigir la rendición anual de informes sobre el cumplimiento del equilibrio de género a las comisiones parlamentarias correspondientes.

Publicado: 5 de septiembre de 2024

El Senado ha despachado a tercer trámite constitucional el proyecto de ley que establece nuevas reglas para garantizar la igualdad de género en la designación de representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo, los cuales están regulados por la Ley General de Pesca y Acuicultura. El proyecto busca promover un mayor equilibrio en la participación de mujeres y hombres dentro de estos organismos.

La iniciativa fue aprobada por la Sala del Senado con 23 votos a favor y 3 abstenciones, tras una discusión que destacó la importancia de reconocer y valorar los roles de las mujeres en la pesca artesanal y sus actividades conexas. El proyecto establece que ni los hombres ni las mujeres podrán exceder dos tercios de los representantes en el Comité de Manejo, asegurando una participación mínima de un tercio para cada género. Además, se requiere que, al menos, uno de los representantes provenga de actividades relacionadas con la pesca artesanal.

Durante la sesión, los senadores Claudia Pascual y Fidel Espinoza presentaron los informes de las comisiones de la Mujer y Equidad de Género, y de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura, respectivamente. Ambos destacaron la importancia de esta medida para visibilizar el papel de las mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado y en evolución.

El proyecto también obliga a informar anualmente sobre la aplicación del equilibrio de género en los comités, tanto a la Cámara de Diputados como al Senado, en el mes de septiembre. Esta medida pretende garantizar la equidad de participación en los comités y reducir las brechas de género en el sector de pesca artesanal.

En la discusión, los senadores Iván Moreira, Isabel Allende y Alejandra Sepúlveda, entre otros, valoraron de manera transversal las acciones que posibilitan la igualdad de género en el ámbito pesquero, reconociendo que la evolución social demanda una mayor inclusión de mujeres en espacios históricamente dominados por hombres.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Servicio Nacional Forestal

Servicio Nacional Forestal queda listo para ser ley tras aprobación unánime del Senado

by | Abr 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal (Sernafor), nueva entidad pública descentralizada que reemplazará a Conaf y tendrá atribuciones clave en conservación, restauración ecológica y prevención de incendios, quedando lista para su promulgación como ley.

Subsidio

Senado aprueba en general subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF

by | Abr 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en general un proyecto que establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda y reactivar el sector inmobiliario.

Tortura

Juzgado condena al Fisco a indemnizar a víctimas de tortura durante la dictadura

by | Abr 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a indemnizar a cuatro ex prisioneros políticos víctimas de tortura durante la dictadura, al considerar imprescriptibles estos crímenes de lesa humanidad según el derecho internacional.

Comunidad indígena

Corte Suprema confirma sentencia que restituye terreno a comunidad indígena en Bahía Mansa

by | Abr 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que acogió una demanda de reivindicación de un terreno en Bahía Mansa, restituyéndolo a una comunidad indígena. El fallo destacó la correcta aplicación del derecho sustantivo y descartó errores procesales relevantes.

Femicidio

Condenan a hombre por femicidio frustrado e incendio en Puerto Montt

by | Abr 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Tribunal de Puerto Montt condenó a un hombre a 18 años de presidio efectivo por femicidio frustrado e incendio, tras atacar a su pareja con un machete y quemar su vivienda con ella y sus hijos dentro. La sentencia incluye prohibiciones de acercamiento, porte de armas y otras medidas de protección para la víctima.

Bono transitorio

Senado aprueba bono transitorio para funcionarios de la PDI y envía proyecto a Comisión de Hacienda

by | Abr 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado dio un nuevo paso para mejorar las condiciones laborales de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Esta semana, la Sala aprobó en general un proyecto de ley que establece un bono transitorio, como parte del compromiso asumido en la ley de reajuste del sector público 2025.