<

Senadores aprueban proyecto para promover accesibilidad universal en recintos deportivos

Esta iniciativa refleja el compromiso del Senado en mejorar la accesibilidad en recintos deportivos, destacando la importancia de la inclusión y las medidas prácticas para garantizarla.

Publicado: 18 de julio de 2024

La moción del senador Sebastián Keitel, orientada a promover la accesibilidad universal en estadios y canchas deportivas para personas con discapacidad, ha recibido un sólido respaldo en el Senado tras ser aprobada por unanimidad en su primer trámite. Ahora, el proyecto pasará a ser estudiado por los diputados y diputadas.

Durante el debate en Sala, los senadores reflexionaron sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en los recintos deportivos debido a la falta de infraestructura adecuada, como rampas y baños adaptados. El proyecto busca garantizar que tanto espectadores como deportistas con discapacidad puedan disfrutar del deporte y la recreación sin obstáculos innecesarios.

El senador Keitel, impulsor de la iniciativa, destacó la importancia de esta legislación, inspirada en experiencias internacionales y en la necesidad de equiparar la accesibilidad deportiva con los avances en infraestructura educacional y cultural. Además, diversos parlamentarios como Ricardo Lagos, José Miguel Insulza, Isabel Allende, y Kenneth Pugh, entre otros, expresaron su apoyo y subrayaron la urgencia de mejorar la inclusión en todos los ámbitos sociales.

Todos valoraron la iniciativa que se inspira en cómo se ha ido adaptando la infraestructura educacional pensando en la inclusión de todos los estudiantes. En tal sentido, los parlamentarios reflexionaron acerca de “la precariedad de los recintos deportivos, cuyos accesos resultan complejos también para los adultos mayores, niños y a veces, el público general”.

También se hizo ver la importancia de valorar ciertos lugares emblemáticos como son los museos o sitios donde están emplazadas esculturas de significación nacional, ello a través de la instalación de rampas y barandas. Así se relató la experiencia de otras naciones como México, donde aquello reviste una preocupación esencial.

En la sesión legislativa también se mencionaron otros proyectos pro inclusión, reconociendo la importancia de avanzar tanto en el ámbito deportivo como en el laboral, donde aún persisten desafíos significativos para la inclusión de personas con discapacidad.

Fuente:senado.cl

Últimas entradas publicadas

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.

Negligencia en intervención de vesícula: Corte Suprema confirma rechazo de demanda a clínica

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 22.069-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracciones en el fallo impugnado. Los ministros Arturo Prado, María Angélica Repetto, Mario Carroza, María Soledad Melo y el abogado Raúl Fuentes integraron la Sala.

Servicio Mejor Niñez

Corte de Santiago acoge recurso de amparo y ordena a Servicio Mejor Niñez abrir cupo a niño migrante hospitalizado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago consideró que el Servicio Mejor Niñez actuó de manera arbitraria. Esto se debe a que mantuvieron a un niño migrante hospitalizado sin la justificación necesaria.

recurso de nulidad

Corte Suprema confirma condena por conducir en estado de ebriedad

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, la Corte Suprema rechazó un recurso de nulidad contra la sentencia que condenó a Carlos Daniel Vallejos Sandoval. La condena es por conducir en estado de ebriedad causando muerte e incumplir la obligación de detenerse y ayudar en un accidente ocurrido en 2021.