<

Sólido respaldo al proyecto de Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas

Esta iniciativa, que ahora pasa a su segunda etapa de trámite, ha recibido una suma urgencia para su tratamiento en la Comisión de Constitución del Senado.

Publicado: 17 de mayo de 2024

El Senado ha brindado un sólido respaldo a la idea de legislar sobre el proyecto que establece el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de las Víctimas. Esta iniciativa, que ahora pasa a su segunda etapa de trámite, ha recibido una suma urgencia para su tratamiento en la Comisión de Constitución del Senado.

El presidente de la Comisión, senador Alfonso De Urresti, informó a la Sala del Senado sobre los aspectos generales del proyecto y los puntos que serán objeto de modificaciones durante su discusión en particular.

El proyecto tiene como objetivo la creación de un Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, que será una entidad administrativa descentralizada, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Este servicio estará bajo la supervisión del presidente de la República a través del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Funciones que tendría

Entre las funciones principales del Servicio se encuentra la entrega de orientación legal, asesoría y representación jurídica a personas que no puedan procurárselas por sí mismas, así como a víctimas de delitos. También se encargará de administrar el sistema de mediación familiar y brindar apoyo psicológico y social a grupos de especial protección.

La dirección nacional del Servicio se organizará en tres subdirecciones funcionales, además de contar con un Departamento de Auditoría y Control y un Departamento Jurídico y Fiscalía, dependientes directamente del Director Nacional.

El proyecto contempla que este servicio sea el sucesor legal de las Corporaciones de Asistencia Judicial existentes en el país, con el objetivo de institucionalizar y unificar las normativas relacionadas con el acceso a la justicia.

Durante el debate, diversos senadores y el ministro de Justicia y Derechos Humanos coincidieron en la importancia de este proyecto, destacando que permitirá mejorar el acceso a la justicia, especialmente para las víctimas de delitos, y proporcionarles las herramientas legales necesarias para enfrentar la delincuencia.

En resumen, el respaldo del Senado a esta iniciativa refleja la necesidad de fortalecer el acceso a la justicia y proteger los derechos de las víctimas en el país. Ahora, la Comisión de Constitución del Senado continuará su estudio en particular para lograr una legislación que beneficie a toda la ciudadanía.

Fuente: senado.cl

Últimas entradas publicadas

Pensiones en Chile: ¿Cuándo Suben este 2025?

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

A partir de agosto de 2025, los empleadores volverán a cotizar para el sistema de pensiones después de 43 años. Su aporte inicial será del 1% adicional de las remuneraciones. Este porcentaje aumentará progresivamente hasta alcanzar el 7% en 2033.

Corte Suprema confirma condena a clínica y médicos a pagar indemnización por negligencia médica

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 2.132-2024), la Primera Sala de la Corte Suprema no encontró infracción en la valoración de la prueba realizada por el tribunal. Los ministros Arturo Prado, Mauricio Silva Cancino, María Angélica Repetto, María Soledad Melo y Hernán Crisosto integraron la Sala.

Abogado condenado a penas efectivas por prevaricación y apropiación indebida por el TOP de Concepción

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un fallo unánime, el tribunal dio por acreditado que el abogado Donoso Rojas se apropió de $4.138.546 pesos. El dinero correspondía al pago de un juicio ganado por su cliente, Erick Godoy Riffo. El abogado no informó a su cliente del término de la causa ni le entregó el dinero.

recurso de casación

Mala administración de cuenta de ahorro: Corte Suprema acoge demanda de indemnización entre hermanos

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En la sentencia (rol 27.519-2025), la Primera Sala de la Corte Suprema consideró que el recurso no podía prosperar. La decisión se tomó por falta de fundamentación. Los ministros Arturo Prado, Mario Carroza, María Soledad Melo y los abogados Raúl Fuentes y Carlos Urquieta integraron la Sala.

el proyecto

Comisión de Trabajo aprueba proyecto por fallecimiento de mascotas

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En un forma unánime, la comisión respaldó el proyecto. Este busca que los dueños o tenedores de mascotas puedan vivir el duelo emocional que provoca su muerte.

subsidio unificado

Nuevo subsidio unificado al empleo es aprobado por la Comisión de Trabajo

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo. Su objetivo es priorizar la contratación formal de mujeres, jóvenes, mayores de 55 años y personas con discapacidad, con un enfoque especial en las Pymes.